Pilar Velilla habla sobre el impresionante legado de Fernando Botero

Vie, 15/09/2023 - 10:01
Pilar Velilla, exdirectora del Museo de Antioquia y amiga de Fernando Botero, conversó con KienyKe.com sobre algunos recuerdos al lado del artista y la importancia de su legado a nivel mundial.
Créditos:
Museo de Antioquia

Fernando Botero, uno de los más grandes exponentes de la pintura y escultura colombiana, falleció este 15 de septiembre en su vivienda en Mónaco, según han reseñado varios medios internacionales a la edad de 91 años. Recordado por sus ‘gordas’ fue uno de los de más prolíficos y destacados artistas del siglo XX a nivel mundial y dejó en alto ante la comunidad internacional el talento colombiano.

Cabe recordar que hasta hace pocos días el maestro Botero enfrentó una delicada neumonía que le requirió atención médica y alertó a todos los seguidores que a lo largo de las últimas décadas siguieron su obra.

El artista paisa fue un artista comprometido con su tiempo, y su obra abordó temas como la violencia, la desigualdad y la injusticia social. También fue un defensor de la cultura colombiana, y su obra ayudó a promover el arte de su país a nivel internacional.

Fernando Botero es considerado uno de los artistas más importantes de Colombia y del planeta. Su obra, caracterizada por sus figuras voluminosas y redondeadas, ha sido expuesta en museos y galerías de todo el planeta.

El fallecimiento de Botero es un duro golpe para el mundo del arte. Su obra seguirá siendo una inspiración para artistas de todo el mundo durante muchos años.

Pilar Velilla, ex directora del Museo de Antioquia y amiga del maestro Botero, habló en los micrófonos de KienyKe.com sobre la importancia de su legado artístico a nivel mundial.

Escuche la entrevista con Pilar Velilla:

Más KienyKe
En la vía a La Buitrera, en Cali, tres personas fueron asesinadas dentro de una camioneta y un cuarto resultó herido. ¿Qué dicen las autoridades?
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.