
La tarde del domingo se registró un grave hecho de violencia en la Terminal de Transportes del Salitre, en Bogotá, cuando un hombre de 77 años, que al parecer provenía de Santander, atacó con un cuchillo a dos pasajeros en la zona de descensos y posteriormente se autolesionó, desatando momentos de pánico entre los viajeros.
Videos de seguridad evidencian cómo el adulto mayor se aproximó sin mediar palabra a un pasajero y lo hirió en el pecho; segundos después, agredió a otro hombre en el abdomen. Tras el ataque, el agresor se causó heridas a sí mismo antes de ser reducido por uniformados de la Policía de la estación y personal operativo de la terminal.
Gracias a la rápida reacción de las autoridades, la situación fue controlada en minutos. Las víctimas fueron trasladadas a centros asistenciales, una a la Clínica de Occidente y otra al Hospital de Kennedy, y se encuentran fuera de peligro. El atacante, estabilizado tras sus autolesiones, permanece bajo custodia policial.
Lea también: Paro de bicitaxistas en Bogotá: bloqueos y protestas afectan la movilidad
¿Qué medidas de seguridad implementó la Terminal?
La Terminal de Transportes activó de inmediato los protocolos de atención prehospitalaria y coordinó con las autoridades la asistencia médica a las víctimas. Sin embargo, el hecho encendió las alarmas sobre la seguridad en este tipo de espacios públicos de gran afluencia.
Ante la gravedad del caso, la Alcaldía de Bogotá, junto con el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana, anunció un refuerzo del Plan Desarme y la implementación de una jornada interinstitucional este miércoles 20 de agosto. La estrategia incluirá controles más estrictos, campañas de prevención del porte de armas blancas y espacios de orientación psicosocial para viajeros y trabajadores.
Aunque el agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, aún no se conoce un móvil claro detrás del ataque. Las autoridades no descartan que se trate de un caso ligado a problemas de salud mental, por lo que se sugirió la práctica de una valoración psiquiátrica como parte del proceso judicial.
Además: Qué debe saber del plan éxodo que se lleva a cabo en Bogotá este fin de semana
Al mismo tiempo, el Distrito recordó la disponibilidad de líneas de apoyo como la Línea Calma (018000423614), dirigida a hombres que requieran orientación emocional, y la Línea Púrpura (018000112137), para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Por ahora, el hombre de 77 años permanece bajo custodia a la espera de las decisiones judiciales, mientras que las víctimas se recuperan de las heridas que, si bien no pusieron en riesgo su vida, sí generaron temor entre los cientos de viajeros que presenciaron el ataque.