¿Lo logrará? La estrategia de RCN para conquistar el rating el 1 de mayo

Jue, 30/04/2020 - 09:08
Esta es la sorpresa que tiene el canal a sus televidentes.

Con bombos y platillos el Canal RCN anunció una sorpresa para sus televidentes este 1 de mayo. Se trata de la transmisión de nada más y nada menos que de 'La vendedora de rosas', la reconocida película colombiana 'La vendedora de rosas'.

La película cuenta la historia de una niña llamada Mónica que sobrevive vendiendo flores y en medio de la violencia y el maltrato, huye de su familia con su mejor amiga, Andrea. Junto a un grupo de amigas se enfrenta a las dificultades de la vida en la calle como las guerras de dominio territorial de las pandillas.

 

La película, que estuvo nominada al premio Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes, y recibió reconocimientos en el Festival Viña del Mar, el Festival de Cine de Bogotá, El Festival Hispan de Miami, entre otros, contó con un elenco de actores naturales.

La transmisión de 'La vendedora de rosas' comenzará una vez termine 'Colombia Cuida a Colombia', es decir en horas de la noche.

Lo cierto es que 'La vendedora de rosas' sin duda es una de las películas favoritas de los colombianos. Cada que se transmite el film no solo logra posicionarse como tendencia en las principales redes sociales, sino que surgen diferentes memes y recuerdos con los diálogos de sus personajes.

Escuche la entrevista con Pitizion y conozca los detalles de su nuevo sencillo:

Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina