Mauricio Lizcano y el partido ASI se retiran de la coalición ALMA

Jue, 20/11/2025 - 10:08
La decisión de Lizcano y del partido ASI de apartarse de ALMA cambia el panorama interno de la coalición de cara al calendario electoral.
Créditos:
Prensa de Mauricio Lizcano y del partido ASI

La Coalición ALMA perdió a dos de sus figuras clave: el exministro y precandidato presidencial Mauricio Lizcano, que anunció su retiro del bloque, y el partido Alianza Social Independiente (ASI), que comunicó oficialmente que no hará parte del proyecto. El golpe llega en un momento importante para esta alianza de centro, que buscaba armar listas al Congreso y participar en una consulta presidencial en marzo de 2026.

¿Qué es la Coalición ALMA?

ALMA nació como un intento de construir una opción de centro, con énfasis en familia, infancia, regiones y un tono moderado frente a los extremos. En su lanzamiento se habló de cerca de 40 partidos y movimientos ciudadanos, entre ellos Colombia Justa Libres, ADA (Alianza Democrática Amplia), ASI, la Liga de Gobernantes Anticorrupción y Dignidad Liberal.

En ese esquema, Mauricio Lizcano era uno de los principales promotores y una cara visible para una eventual candidatura presidencial. ASI, por su lado, explicó que no seguirá en el proyecto porque no se lograron acuerdos básicos sobre propuestas y funcionamiento. En su comunicado habló de responsabilidad política y de una decisión tomada tras revisar la situación interna del partido.

¿Qué cambia con la salida de Lizcano y ASI?

Que Lizcano se aparte reduce el peso político y mediático de ALMA, sobre todo pensando en una consulta presidencial. Ya no es claro quién podría liderar ese espacio o si habrá suficientes nombres para que la consulta tenga atractivo real.

La salida de ASI significa, además, menos organización en regiones, menos militantes y menos capacidad para armar listas fuertes al Congreso. La coalición pierde una parte del soporte que necesitaba para pasar del anuncio a una campaña competitiva.

Todo ocurre mientras el bloque discutía si participar o no en una consulta interpartidista en marzo de 2026. Con estas decisiones, crece la sensación de que el centro sigue dividido y con dificultades para sostener proyectos comunes. Eso puede abrirle espacio a otras coaliciones que sí están avanzando en sus propias reglas de juego.

Lo que viene

ALMA tendrá que decidir rápido si mantiene la idea de una consulta y con quién, ahora que ya no cuenta con Lizcano ni con ASI. También deberá ajustar su plan para el Congreso y buscar otros aliados o movimientos que suplan esa pérdida de estructura.

Mauricio Lizcano, por su parte, deberá aclarar su ruta: si seguirá en la carrera presidencial por su cuenta, si se unirá a otra alianza o si apostará de lleno por una campaña por firmas.

Más KienyKe
TransMilenio lanzó las rutas CA164 y BC165 en Suba, que beneficiarán a más de 13.000 usuarios diarios y conectan con Chapinero, Usaquén y la troncal Norte.
Jorge Enrique Robledo propuso que Jennifer Pedraza encabece la lista al Senado de Ahora Colombia, buscando destrabar la disputa interna entre los partidos de la coalición.
El Gobierno desmontó por un año el arancel del 10 % a hilados sintéticos y de algodón. La medida busca reducir costos y frenar el contrabando.
La feria reúne más de 600 vehículos y las marcas que lideran la movilidad eléctrica en Colombia.
Kien Opina