
Armando Benedetti continúa en el ojo del huracán. No solo por los constantes escándalos que lo rodean y que penetran al Gobierno Petro, sino por sus diferencias notorias con algunos miembros del mismo colectivo, como el caso de la canciller Laura Sarabia. Ahora, parece que el ministro del Interior abrió un nuevo frente de batalla que podría seguir escalando y volver a dar un golpe contundente al mandato progresista.
A este conflicto también se le debe sumar la caída de la Consulta Popular la semana pasada. Una apuesta en la cuál Benedetti se mostraba confiado y que terminó frustrada cuando en el Senado decidieron no dar el aval para realizarla.
Hace tan solo un mes, la canciller Sarabia anunció que le había aportado a la Fiscalía chats de Benedetti - en el marco de la denuncia por violencia política y de género - a lo cual el ministro indicó que no se iba a referir nuevamente: “Yo no me voy a referir a absolutamente nada. Desde que ella dejó de ser mi secretaria no me importa lo que ella haga o diga. Te apuesto un millón de pesos a que no me sacas de aquí”, dijo en su momento.
Además, realizó un gesto que muchos tomaron como provocador, otros como una simple respuesta de quien pretende no dar visibilidad al conflicto: taparse la boca cuando diferentes medios le preguntaban sobre el distanciamiento con su otrora asesora y amiga.
Sin embargo, el pasado martes, desde su cuenta personal el ministro indicó que: “¿Qué tienen en común Laura Sarabia, Mauricio Pava, Daniela Andrade Valencia, Fomag, Fiduprevisora y Luis Alberto Quesada. Ibañez Abogados SAS, Conlegales, TAXA consultores SAS? Ya hay respuesta a esa investigación”.
Hasta el momento, el único que le ha dado respuesta a su mensaje, según confirmó El Tiempo, fue el penalista Mauricio Pava, exabogado del presidente Petro en la indagación ante la Comisión de Acusación de la Cámara por la supuesta financiación ilegal de su campaña; de la primera dama, Verónica Alcocer, y parte del equipo de defensa de Sarabia.
Según el medio citado, se estableció que Pava también fue apoderado de Benedetti en varios de los casos sensibles en los que ha estado involucrado. Uno de esos es el de las supuestas interceptaciones ilegales, y el otro, el presunto tráfico de influencias en Fonade. Por este último, incluso la Corte Suprema ya llamó a juicio a Benedetti.
La confirmación de El Tiempo, indica que Pava fue apoderado entre marzo del 2022 y mayo del 2023 y se retiró justo antes de que saliera a la luz la primera pelea en contra de Sarabia.
Además, sobre el proceso en su contra por el caso Fonade, Benedetti se refirió el pasado lunes sobre unos audios publicados por Cambio, donde habla con el abogado Elsy Pinzón, su exsecretaria privada. Ante esto, se estableció que se trata de Carlos Andrés Bernal.
“La incomodidad mía fue que un día llegó ella a decirme que tú le habías dicho que por qué no se acogían a un principio de oportunidad (...) Pero no te pongas bravo… yo te estoy diciendo, lo que yo sé… Entonces ella me dice un día: “No es que él es amigo de la fiscal y tal, que sí me hacen un derecho de oportunidad y tal” (...) Ayúdame, ¿Cómo hago para solucionar el tema contigo? ¿Tú qué me propones? Te estoy pidiendo una rebaja”, se escucha en el audio a Benedetti.
“Es de anotar que frente al sinnúmero de audiencias preliminares y las efectuadas durante las audiencias del juzgamiento en lo tribunales, juzgados (...) los apoderados de la Fiduprevisora S.A, y Fomag, bajo la dirección y coordinación del doctor Mauricio Pava, han anticipado activamente y diligentemente. (...) para la consecución de elementos materiales probatorios, evidencias físicas e información han contribuido activamente con la Policía Judicial para el desarrollo de las diferentes diligencias. De igual forma, en las mesas de trabajo convocadas por la Fiscalía, han sido excelentemente diligentes”, se lee en una certificación de junio del 2015.