Paro en La Calera hoy 19 de noviembre: estos serán los puntos de concentración

Mié, 19/11/2025 - 10:19
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.
Créditos:
Redes sociales.

La Veeduría de la Coalición Catastral en La Calera convocó a una protesta para este miércoles 19 de noviembre, en rechazo al proceso de actualización catastral adelantado por el IGAC, la CAR y la Alcaldía.

Según los voceros, los avalúos presentan incrementos desmedidos, no hubo visitas suficientes a los predios y faltan garantías para los propietarios. Fabián Ignacio Pinilla, miembro de la mesa directiva de la veeduría, aseguró que el procedimiento “no refleja la realidad del municipio” y genera preocupación entre los habitantes del territorio.

Pinilla sostuvo que las actualizaciones en varios municipios de Cundinamarca presentan valores que no corresponden con las condiciones de los predios y que estos ajustes impactarán directamente el impuesto predial en 2025. Según dijo, “no tenemos el 100 % de las visitas” y la comunidad se siente desprotegida ante un convenio que, afirman, necesita ser revisado. A esto se suma que el municipio aún no cuenta con un plan básico de ordenamiento territorial, situación que dificulta la planeación adecuada del proceso.

Respuestas pendientes y llamado al diálogo

Los integrantes de la veeduría aseguran que, pese a sus solicitudes, no han recibido respuesta del alcalde ni de la Secretaría de Planeación para discutir posibles modificaciones al convenio catastral. Esto ha incrementado el malestar entre los habitantes, quienes consideran que las autoridades locales no han brindado canales efectivos de participación. La comunidad insiste en que no levantarán el paro hasta que se les entreguen las garantías que demandan y se revise la metodología implementada para las actualizaciones.

Los líderes del movimiento advierten que, si no hay diálogo, la protesta podría extenderse indefinidamente. Enfatizan en que su intención no es bloquear el municipio, sino exigir un catastro justo, que respete la situación económica de los propietarios y la normatividad vigente. “Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos respuestas claras”, señalaron.

Puntos de concentración en La Calera

Las concentraciones se realizarán en los siguientes puntos:

  • Entrada de La Calera, frente al puesto de salud.

  • Vía Bogotá–La Calera, después del peaje de Patios.

  • Sector de El Codito, vereda La Aurora Baja.

  • Intersección de la vereda Márquez Triunfo.

Movilizaciones previstas en Bogotá esta semana

Mientras La Calera se prepara para una jornada de manifestación, en Bogotá también habrá actividades de protesta y encuentros ciudadanos. Para este 19 de noviembre, vendedores informales iniciarán un plantón desde las 6:00 a. m. en la Autopista Norte con calle 191. Más tarde, a las 8:00 a. m., estudiantes de la Universidad Distrital – sede ASAB realizarán una jornada artística contra dos candidaturas internas. A las 11:30 a. m., la Asamblea Permanente adelantará una movilización desde la sede Macarena.

El jueves 20 de noviembre, Aldeas Infantiles SOS hará un plantón simbólico en la Plaza de Bolívar con juguetes para visibilizar la violencia infantil. El viernes 21, el sector estudiantil desarrollará dos jornadas: un encuentro cultural en la Universidad Pedagógica Nacional y una movilización al mediodía desde la entrada de la Universidad Nacional por la calle 26.

Recomendaciones para la ciudadanía durante las marchas

Las autoridades recomiendan mantenerse informados por los canales oficiales de la Secretaría de Gobierno, Movilidad y entidades de tránsito. También sugieren planear los desplazamientos, prever desvíos y atender las indicaciones de las autoridades para evitar afectaciones durante las jornadas.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El Ministerio de Defensa también ordenó a la compañía devolver más de 13,5 millones de dólares del pago anticipado.
Un especialista analiza tendencias virales sobre testosterona y revela qué está comprobado por la ciencia y qué no.
Ante un rival cerrado y una cancha estrecha, la Tricolor necesitó de un penal para destrabar el partido, pero supo aprovechar los espacios luego del 1-0. Una victoria que deja lecciones de cara al Mundial 2026.
Margarita Rosa de Francisco generó polémica por un trino y Vicky Dávila no tardó en reprocharla, ¿qué dijo?