Ernesto Samper a versión libre por el crimen de Álvaro Gómez Hurtado

Mar, 10/11/2020 - 12:48
La diligencia en la que el expresidente Ernesto Samper rendirá versión libre por el crimen de Álvaro Gómez Hurtado quedó programada para el próximo 27 de noviembre.

El expresidente Ernesto Samper fue citado a rendir versión libre ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes en medio de la investigación que se adelanta por el asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995. 

La diligencia fue programada para el próximo 27 de noviembre por el representante investigador. La idea es hacerla de manera virtual para respetar las medidas sanitarias implementadas para prevenir el Covid-19.

La Comisión de Acusación también citó al hoy senador del partido Farc Carlos Lozada, quien a principios de octubre aceptó ser quien ejecutó la orden de asesinar al líder político Álvaro Gómez Hurtado.

En una entrevista con el diario El EspectadorLozada a mencionó que el magnicidio del líder del partido Conservador fue ordenado por el secretariado de la antigua guerrilla y que el mensaje lo recibió directamente de Jorge Briceño, conocido como el Mono Jojoy. 

Según dijo, en ese momento él era el comandante de la Red Urbana Antonio Nariño (RUAN) de las Farc. Además, aseguró que en el crimen solo participaron guerrilleros y que las cuatro personas involucradas en el "operativo" ya están muertas. 

Tras su declaración, el senador Carlos Lozada le pidió perdón a la familia del excandidato presidencial. "Que nos perdonen, que encontremos el momento para sentarnos y nos puedan escuchar. Tenemos toda la disposición de hacerlo, sabemos que no será fácil, ojalá nos escuchen", manifestó. 

A pesar de que las Farc ya aceptó su responsabilidad en este asesinato, y en otros cinco de figuras políticas importantes en el país, todavía quedan dudas sueltas sobre si esta confesión es real o no, pues la misma familia de Álvaro Gómez Hurtado ha rechazado esta versión y se ha mostrado incrédula ante el supuesto reconocimiento de las Farc. 

Ante varios medios de comunicación han dicho que tienen pruebas de que todo se trató de un crimen de Estado que involucraría al expresidente Ernesto Samper y que durante la investigación "nunca tuvieron información sobre la participación de la guerrilla".

"Mi padre estaba librando una guerra contra el régimen ilegítimo de Samper, que instauró con el dinero de la mafia. Entonces, me parece súper extraño que, en la batalla que estaba mi padre contra Samper, lleguen las Farc a matarlo, así como de sorpresa y de la nada", dijo a El Espectador Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez. 

El presidente Iván Duque también ha sido uno de los que ha manifestado sus dudas sobre la responsabilidad de las Farc en el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

Cuando el ahora partido político presentó la carta ante la JEP en la que reconocía su responsabilidad en los seis asesinatos, el mandatario dijo: "Adjudicarse esos crímenes cuando ya hay garantías de que nadie va a pagar cárcel no deja de generar dudas, sospechas, preocupaciones".

Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina