Red lavaba dinero para Clan del Golfo por medio de patrocinio a futbolistas

Mar, 01/12/2020 - 15:51
La supuesta estructura criminal que lavaba dinero para el Clan del Golfo por medio de patrocinio a futbolistas fue desarticulada por la Fiscalía.

La Fiscalía General, en coordinación con la Policía Nacional, impactó a una red financiera de la que, supuestamente, se valía el Clan del Golfo para ocultar sus ingresos ilícitos y sostener su aparato criminal en Urabá y la Costa Atlántica.

En las diligencias, que fueron realizadas en Rionegro y en otros municipios de Antioquia, Risaralda y Quindío, fueron capturadas siete personas que harían parte de esta estructura criminal.

Uno de los capturados es un hombre identificado como John Fredy Zapata Garzón, alias Candado o Messi, presunto cabecilla.

Según la Fiscalía, este hombre era catalogado como un "narco invisible", pues durante varios años permaneció oculto y sus actividades ilegales eran desconocidas para las autoridades.

 

El ente investigador indicó que el material probatorio permitió conocer que alias Candado, junto a otros presuntos integrantes de la organización, se puso al servicio de los jefes del Clan del Golfo para adquirir, invertir, conservar, custodiar y administrar bienes muebles, inmuebles y empresas que habrían sido utilizadas para lavar multimillonarias cifras de dinero.

"Hay evidencia de que, al parecer, para facilitar el ocultamiento de los dineros fueron patrocinados jugadores de fútbol profesional y grupos musicales. Por estos hechos, la Fiscalía imputará a los siete detenidos los delitos de: lavado de activos agravado, concierto para delinquir agravado y enriquecimiento ilícito", agregó.

Extinción de dominio a alias Candado
 

Contra esta misma organización de lavado de activos, de manera simultánea al proceso penal, la Fiscalía impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo a bienes que pertenecerían a alias Candado y sus señalados cómplices, cuyo valor superaría los 4 billones de pesos.

“Estamos luchando para desmantelar esas estructuras criminales y atacar de forma frontal las economías ilegales que acompañan esos delitos”, dijo el Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado.  

Las propiedades fueron ocupadas en procedimientos realizados en las regiones de Urabá y el Eje Cafetero. Se trata de 33 inmuebles, 37 vehículos, 6 sociedades, 4 establecimientos de comercio, 6 sociedades, 24 cuentas bancarias y 1.088 semovientes.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina