Los dulces más icónicos que han desaparecido en Colombia

Lun, 16/01/2023 - 17:44
A lo largo de la historia de Colombia se han creado diferentes dulces y/o golosinas que han marcado nuestra infancia y que han desaparecido con el paso de los años, conozca cuáles son.
Créditos:
Redes sociales

Mini gelatinas

En 2015, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) prohibió la comercialización de estos comestibles tras evidenciar en varios casos relación entre su consumo y asfixia y daños neurológicos en menores de edad.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Twitter - @dragaoBOLADAO

Motitas 

Llegaron al mercado colombiano sobre 1986. Durante años, estos chicles fueron los más populares en el país debido a sus sabores y precios competitivos. Sobre 2012 se extinguió del mercado por razones comerciales.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Twitter - @RodrigoAcunaMex

ChupiPlum

Para muchos, los primeros tatuajes que se hicieron estaban en el interior del empaque de Chupi Plum, paleta esférica -aunque un tanto ovalada- que tenía chique en su interior.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Facebook - Dread Mar

Bananito 

Por algunos años, este helado se hizo relativamente popular entre la población colombiana, especialmente aquella con menores de edad.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Facebook - Crem Helado.

Sapito

Con forma de rana y crujientes en general, estas golosinas marcaron a varias generaciones, las cuales vieron desaparecer, paulatinamente, el producto.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Twitter - @EduardoScalis

Triangulito de Chocolate Bonice 

Para muchos, este producto era sumamente innovador, pues se salía de los esquemas ya conocidos del BonIce. Sin embargo, parece no haber tenido tanto éxito.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Twitter - @DraPuppy

Certs

Estas pastillas con sabores frutales fueron, sin dudas, unas de las favoritas de grandes y chicos. La facilidad para tener estos dulces los ponía presentes en fiestas y demás contextos.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Twitter - @CCCHRS

Polvos de los picapiedra 

El sabor de estos polvos podía resultar tan intenso y placentero que muchos niños buscaban que hicieran parte de su dieta cotidiana. El producto se popularizó en todo tipo de establecimientos comerciales.

 

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Facebook - Dulcería Mi Dulce Angelito

Galleta comics

Con el rostro impreso de un personaje, estas galletas estaban preparadas en forma de sandwich. En su interior había crema de chocolate.

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Twitter - @Descrespada

Helado Baloncito

Este helado fue popular no solo por su sabor y composición suave, sino por su familiaridad con el fútbol en un país futbolero.

Los dulces golosinas más icónicos que han desaparecido en Colombia
Créditos:
Helados Pil
Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.