En qué anda la actriz Carolina Gaitán

Sáb, 05/02/2022 - 10:26
Carolina Gaitán se ha dedicado a realizar varias interpretaciones con las que se ha ganado el reconocimiento internacional. Estos son los proyectos que tiene para este año.
tw@CGaitanOficial
Créditos:
tw: @CGaitanOficial

La actriz inició su vida artística muy joven cuando ganó el concurso 'Popstars',  posteriormente formó parte de la agrupación musical Escarcha.

tw@CGaitanOficial
Créditos:
tw: @CGaitanOficial

Tras su interpretación en la agrupación adquirió amplio reconocimiento en la farándula nacional, lo que le abrió muchas puertas.

tw: @CGaitanOficial
Créditos:
tw: @CGaitanOficial

El papel por el que es reconocida internacionalmente es por el personaje de Catalina Marin en la producción de 'Sin senos si hay paraíso'.

Ig: @lagaita
Créditos:
Ig: @lagaita

Lola Calvo en la telenovela 'Celia' ha sido uno de los personajes que la llevó a alcanzar dos premios de la Academia Telemundo.

Ig: @lagaita
Créditos:
Ig: @lagaita

De igual manera, la actuación en teatro a acaparado la atención de Gaitán por lo que ha participado en el monólogo 'Vida, porque solo hay una' en el Teatro Colón.

Ig: @lagaita
Créditos:
Ig: @lagaita

Recientemente interpretó a Pepa Madrigal en la película de Disney 'Encanto' donde tuvo la oportunidad de demostrar sus virtudes como cantante.

Ig: @lagaita
Créditos:
Ig: @lagaita

En la música es conocida como La Gaita, en 2017 estrenó su primer sencillo 'Que no se dice de mi'.

tw: @CGaitanOficial
Créditos:
tw: @CGaitanOficial

Hace poco estrenó la canción 'Igual', que hará parte de su nuevo sencillo que lanzará en 2022.

Ig: @lagaita
Créditos:
Ig: @lagaita

La actriz hace parte del elenco de la serie de Starzplay 'Malayerba' que cuenta con 10 capítulos.

tw: @CGaitanOficial
Créditos:
tw: @CGaitanOficial

Para este año Carolina Gaitan formará parte de la bioserie que cuenta la vida del ciclista Rigoberto Urán.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina