10 razones para votar SÍ en el plebiscito

Jue, 22/09/2016 - 03:50
En primer lugar, una razón fundamental: una democracia amplia y abierta necesita más votos. Una democracia se legitima y se enriquece con su voto. Vote, cualquiera que sea su decisión, pero vote pa
En primer lugar, una razón fundamental: una democracia amplia y abierta necesita más votos. Una democracia se legitima y se enriquece con su voto. Vote, cualquiera que sea su decisión, pero vote para que la democracia sea más robusta, vigorosa y legítima. El principal motivo para que los seres humanos y las comunidades podamos vivir en paz, es que a diferencia de las fieras, hemos sido capaces de construir un Estado de Derecho.  Un Estado que reconoce la existencia de reglas de juego que nos permitan convivir, compartir y dirimir los conflictos pacíficamente apelando a la Ley y a la Constitución. La segunda razón, es que Colombia ha padecido durante 52 años la presencia de un grupo armado ilegal que ha combatido violentamente las instituciones y ha desconocido el Estado de Derecho. Este proceso ha logrado que esa organización entre a la institucionalidad, al punto que, en el acuerdo político-jurídico, ésta organización aceptó no solo el paso por el Congreso sino los fallos de la Corte Constitucional. Que una organización guerrillera haya aceptado esto en un Estado de Derecho, es un logro jurídico sin precedentes. La tercera razón humana y elemental, es que el Sí salva vidas. En un conflicto con 8 millones de víctimas y 220 mil muertos la continuidad del conflicto armado supone la pérdida de nuevas vidas. Eso significa que el voto por el Sí salvará las vidas de quienes ya no tendrán que morir en esta guerra. La cuarta razón, es que esta vez todos los lectores de Kien&ke no votarán por un candidato o por un partido. Su voto parará una guerra. La quinta razón, quizá la más simple, es que el voto por el Sí desarma a las FARC y el voto por el No, las mantendrá armadas. Aún aquellos a quienes no es el perdón o la reconciliación lo que les guía, sino sentimientos de frustración y rabia por las crueldades de la guerra, les decimos que el voto por el Sí desarma a las FARC. El voto por el No hace que se mantengan armadas y por tanto continúe el conflicto. La sexta razón, es una razón económica. La guerra cuesta 77 mil millones diarios, pero no solamente son los costos invertidos en seguridad y defensa que están cerca de 27 billones de pesos al año. Son los costos derivados de atender la problemática social del desplazamiento, y de los daños en infraestructura vial, petrolera y ambiental. Un país en paz como Colombia crecerá cerca de 2 puntos porcentuales del PIB con la buena noticia del fin del conflicto. La séptima razón tiene que ver con la justicia. A pesar de que se ha mentido tanto sobre este proceso y la impunidad, este es el único proceso de paz en Colombia en el que el grupo guerrillero -aún antes de desarmarse- acepta someterse a un Tribunal de Justicia Transicional -que como lo ha dicho la Fiscal de la Corte Penal Internacional- cumple con los estándares del Estatuto de Roma. Es la guerra la madre de la impunidad, es en la guerra que no logran judicializarse los delitos y es por la guerra que no se conoce la verdad. La justicia, la verdad, la reparación y la no repetición, son posibles con la paz y no con la guerra. La novena razón, se relaciona con las especiales características de este proceso de paz. Este es el único en el mundo que está cruzado por un enfoque étnico y de género, que implica la construcción de una sociedad más incluyente donde se reconozcan el multiculturalismo y el sufrimiento de la mujer colombiana, como principal víctima de la guerra. Y la última razón ¿Qué pasaría si gana el No?  El Presidente deberá obedecer la sentencia de la Corte Constitucional y acatar la decisión de los colombianos. Si gana el Sí, se implementarán los Acuerdos y si gana el No, los Acuerdos han fracasado, y se termina el cese del fuego bilateral, desaparece el monitoreo de la ONU, los países amigos regresarán a su casa y nosotros seguiremos disparando. El voto por el No, no resuelve ningún problema. El voto por el Sí no los resuelve todos, pero resuelve el conflicto con la guerrilla más grande y más vieja del mundo. Démosle una oportunidad a la Paz, le hemos dado todas a la guerra. El voto por el Sí, salva vidas, para una guerra y desarma a las FARC.  
  • Senador de la República, Autor del Plebiscito, Presidente Comisión de Paz
Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina