
Mercadería Justo & Bueno, una empresa que comenzó actividades hace tres meses y que tiene más de 70 tiendas en Bogotá y Santander le acaba de ganar el primer round a D1 la red de supermecados de Valorem antiguo grupo Santo Domingo.
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió medidas cautelares en favor de Mercadería Justo &; Bueno que obligan a Koba la empresa que administra los D1, a cesar toda hostilidad contra los proveedores y clientes de la empresa demandante.
La disputa surgió porque los fundadores de Mercadería Justo y bueno son los mismos que fundaron Koba y D 1, que luego vendieron a Valorem.
Al retirarse iniciaron la nueva empresa que también se fundamenta en vender artículos de calidad a bajo costo.
Las tiendas Justo &; Bueno son una versión mejorada de los D1 más espaciosas y con mayor surtido. Denunciaron a Koba por competencia desleal tras recibir testimonios de algunos proveedores que les confirmaron que Koba estaba condicionando las compras a D1 a que no vendieran más a Mercadería Justo & Bueno.
El caso enfrenta a dos de los mejores abogados en temas de competencia del país: Alfonso Miranda en Valorem y Gabriel Ibarra en Mercadería Justo & Bueno. El primer round lo ganó este último. En las medidas cautelares la Superintencia obliga a Koba y a D1 "abstenerse de presionar, exigir, persuadir, amenazar o intimidar de cualquier forma, ya sea directa o indirectamente, a los proveedores, sociedades y/o empresas que actualmente abastecen a MERCADERÍA S.A.S., para que aquellos se nieguen a suministrar a ésta los insumos, bienes y servicios necesarios que requiere para desarrollar su actividad económica u objeto social".
Las dos empresas compiten por uno de los mercados más dinámicos e importantes del retail en el país. Koba en sus más de 300 supermercados D1 en el país tuvo ventas por 1.2 billones de pesos en 2015.