La Ganancia secundaria

Vie, 04/03/2011 - 23:58
Como médico trabajo en especial en el área de medicina laboral, con personas que sufren accidente de trabajo o enfermedad profesional. El sistema de seguridad social de Colombia ofrece más benefici
Como médico trabajo en especial en el área de medicina laboral, con personas que sufren accidente de trabajo o enfermedad profesional. El sistema de seguridad social de Colombia ofrece más beneficios económicos en este campo, que si la persona tiene una enfermedad de origen común, no laboral. Este hecho hace una diferencia, que ha sido documentada no solo en nuestro país, sino a nivel mundial, en cuanto a la evolución y recuperación de la lesión o enfermedad. Curiosamente las personas con la misma enfermedad, mismo cirujano, igual procedimiento y tratamiento, recuperan mejor y más rápido si es de origen común, que si viene del campo laboral. He aquí una evidencia más de la conexión mente-cuerpo. La ganancia económica por incapacidad prolongada con pago del ciento por ciento del salario en vez del 66 o 75 por ciento, por indemnizaciones debido a secuelas, por posible pensión de invalidez, con frecuencia induce al organismo, en forma inconsciente la mayoría de las veces, a tener un mayor tiempo para recuperarse o puede incluso dejar mayor limitación funcional. Es una ganancia  no maliciosa, no malintencionada, sino que refleja los profundos factores psicológicos involucrados en la fisiopatología de la enfermedad. La sociedad lo fomenta con su legislación que otorga mayores beneficios en este campo, el laboral. Las familias ante el temor, consciente o no, de pérdida del empleo y de merma en ingresos económicos  también aportan su granito de arena sobreprotegiendo, limitando la autonomía de su familiar y frenando los procesos de reincorporación al trabajo. Las empresas se ven abocadas a ser solidarias con su trabajador y reubicarlo, o toman el camino del despido, de querer solo empleados “ciento por ciento sanos”. Es su ganancia, o solo económica o también con aporte social. ¿Qué refleja todo esto?  Refleja lo que hemos construido como sociedad, nuestros valores, pero más profundamente nuestros temores y angustias personales. También refleja la posibilidad de adaptación a capacidades físicas restringidas, la resiliencia, el esfuerzo por rehacer un proyecto de vida o lo contrario, el estancamiento en la discapacidad. A nivel médico refleja cual es el enfoque de vida de cada médico. O nos quedamos en la enfermedad, en la deficiencia, o vemos las potencialidades de la persona para fomentarlas en todos sus aspectos, mental, emocional, físico y social. Valga este texto para expresar mi profunda convicción en que el médico debe involucrarse en procesos de sus pacientes, mucho más allá de la enfermedad física, como alguien dijo llega incluso a ser promotor de empleo. En los casos, infortunadamente no pocos, en que la ganancia es maliciosa, consciente, voluntaria, refleja  corrupción. Corrupción de la persona. Ojalá cada vez sean menos estos casos. Es un llamado a explorar la intencionalidad oculta que subyace a nuestras acciones. Si tenemos el coraje de explorar nuestro interior, sabremos el porqué y el paraqué estamos actuado en pro de construir (ganancia compartida) o a favor de estancarnos (ganancia secundaria). www.medicointerior.com
Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.