Las cosas del mundo

Dom, 22/07/2012 - 01:03
En la galería de arte El Museo se encuentra una exposición interesante de Fotografía Iberoamericana Contemporánea, con obras de grandes fotógrafos que, como todos los materiales de las artes plá
En la galería de arte El Museo se encuentra una exposición interesante de Fotografía Iberoamericana Contemporánea, con obras de grandes fotógrafos que, como todos los materiales de las artes plásticas, fluctúan. Vik Muniz (1961) es un brasilero que tiene una carrera profesional meteórica. Vive en Nueva York y su experimento mágico y maravilloso le ha permitido realizar obras en algodón que el artista llama nubes, dibujos de flores elaborados en alambre, paisajes en hilo, retratos con azúcar y, los otros con chocolate. Retoma obras de arte y hace su propia versión con polvo o, reinventa La Medusa de Caravaggio que, construye con espaguetis y salsa de tomate. Todos sus argumentos poco convencionales, crea imágenes insólitas, llenas de una carga lúdica. El otro brasilero de la exposición es Mario Cravo Neto (1947-2009). Una de las grandes figuras del arte latinoamericano que empezó a explorar la fotografía en blanco y negro desde los años sesenta. Cravo inventó una fusión entre el cuerpo desnudo, los animales o la naturaleza que ensamblados producen una imagen de acoplamiento y de gran contraste.  Sin duda creó imágenes de gran impacto poético. German Gomez IberoamericanaGermán Gómez, de la serie Padres e hijos, 2011. Germán Gómez (1972), español, trabaja con las distintas posibilidades del retrato y capas de la piel del rostro, mostrando una convención que construye y deconstruye la imagen del rostro simultáneamente. Las fotos de la exposición se encuentran impresas en metal, lo que contradice la textura de los pedazos de la imagen. Marcos LópezMarcos López, 2009. Marcos López es un argentino que le interesa la puesta en escena  de unas fotografías tan lógicas como absurdas. Los colores propios de la vida comercial, crean una fantasía brillante a las situaciones donde cada cual tiene su rol específico en una composición complicada. En esta muestra, salen los distintos héroes de la vida estadounidense, el universal hombre que cocina su carne, los muchos juguetes que comprometen la irónica verdad norteamericana, mientras los políticos poderosos se encuentran sumergidos en una piscina de plástico, que los amarran con salvavidas mientras detrás de ellos, emerge como bandera la imagen del Che Guevara. DuqueCarlos Duque, Flower Power, 2010. Carlos Duque, tiene esa genial visión formal  de creador publicista que muestra su mundo de contrastes en la serie de Shopping Planet, donde también arma una escenografía en la que pone en evidencia la terrible dualidad de mundos: del lujo y la pobreza. La gente participa en la foto, pero por la incongruencia de la situación, en donde queda la sensación que a los protagonistas se les robó el alma. Alexis HetairaAlexis W, de la serie Hetaira, 2010. En las sala dos de la galería se encuentra Alexis W con su serie Hetaira, que en la antigua Grecia se refería a aquellas mujeres con cultura y educación, influencias sociales y políticas, que trabajaban como prostitutas. Ellas con sus máscaras dibujadas y sus frases contundentes nos dejan con la ficción de una muñeca que se reivindica en sociedad por los servicios prestados. Mientras la obra de Sandra Bermúdez se repite hasta la infinidad con las mismas bocas de siempre.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina