Los costeños se siguen gozando la promoción de una empresa aérea que encontró el humor como fórmula para invitar a viajar a
Barranquilla, a propósito del partido
Colombia-Uruguay. Eso de “lleva tu moza a la arenosa” tiene riendo a muchos e incómodos especialmente a los cachacos que lo encuentran despectivo.
Aunque por estos lares “la moza” no es calificativo que se emplea para la amante, sino “la querida”, todos entienden, los del interior y la Costa, que la moza es la novia, como se ha dado en llamarlas, incluso para hombres casados. En tiempos más remotos era “la sucursal”.
Lea también: La corrosiva pero efectiva publicidad del NO
Polémica publicidad: Lleva tu moza a la arenosa
La idea la puso a rodar en
Facebook la aerolínea
Viva Colombia y produjo reacciones diversas (sexista, ofensiva), que multiplicaron la promoción. Es de vieja data conocido en la publicidad que textos de humor o provocadores suscitan una rápida propagación. Los comerciales “normales” hacen parte del paisaje radial o televisivo y no despiertan atención.
Ante la avalancha de críticas y después de haber estremecido las redes con notas picarescas, pero también otras agresivas y subidas de tono, en la misma página oficial de la compañía, publicaron entonces: “Lleva a la que quieras… ¡Pero viaja!”.
El Heraldo de
Barranquilla recuerda que no es la primera vez que la aerolínea usa este tipo de publicaciones. La hizo otra vez cuando se viralizó un video de una mujer –en Ibagué- que le gritaba a su marido “baja la perra del carro”. Viva Colombia sacó de inmediato una promoción: - “No la bajes, llévala en avión”.
Barranquilla, sede de la
Selección Colombia, está repleta de visitantes que vienen al partido con Uruguay, y la capacidad hotelera ha sido rebasada. Las ventas y las fiestas se disparan siempre, por el fervor que despierta el fútbol y el marco de jolgorio que caracteriza a “curramba la bella”.
El estadio Metropolitano –escenario del encuentro- es vigilado por unos tres mil policías, que procurarán que los ánimos no se desborden, con el triunfo (eso esperamos) o la derrota (que no invocamos pero no se descarta. Al fin y al cabo es un juego)