Por Tomás Nieto
El título y el texto que 'El Campanario' se permite reproducir a continuación pertenecen a la edición sabatina del cotidiano Q’Hubo que se imprime en los talleres del centenario diario paisa El Colombiano
A finales de diciembre de 2014 el Canal Caracol comunicó que Luis Carlos Vélez, el director del noticiero, dejaría el cargo para radicarse en Estados Unidos, país en el que asumiría como vicepresidente de Telemundo.
Pero todo indica que no le fue muy bien, pues esta semana se conoció que Vélez fue relevado del cargo directivo y pasaría de nuevo a la presentación de las noticias del fin de semana, en el mismo canal.
Luis Fernández, vicepresidente ejecutivo de ‘Noticias Telemundo’, indicó que “en su nuevo rol como talento de noticias Luis Carlos conducirá nuestro noticiero del fin de semana junto con Felicidad (Aveleyra) y en reemplazo de Edgardo del Villar, quien continuará como parte del equipo de noticias”, de acuerdo con un comunicado de Telemundo.
¿Qué ocurrió? (se pregunta el tabloide antioqueño).
Nadie se ha referido oficialmente a la razón del relevo, no obstante han ocurrido varias cosas que dan pie a especulaciones. Una de ellas es la personalidad de Vélez, pues para nadie es un secreto que se ha rumorado bastante sobre su arrogancia. También se nos ocurre creer que algo grave ocurrió y a Luis Carlos le bajaron los humos, pues en su Twitter, después de conocerse la noticia, él publicó: “Las personas somos accidentes en las empresas o instituciones, por eso debemos hacer el esfuerzo de ser accidentes positivos”. (Fin de la transcripción).
Unos contrastes anteriores
Este Vélez –quien tiene un gran concepto de sí mismo y un ego del tamaño de la Torre del capitalino Edificio Fénix— es un especialista en disfrazar como “grandes éxitos profesionales” sus fracasos laborales.
Cuando recaló en el Canal Caracol como director de noticias pregonó a los cuatro vientos que acababa de renunciar a CNN –la prestigiosa cadena norteamericana— para venirse a servirle a su país desde Bogotá. ¡Pura paja!
'El Campanario' supo por fuentes de buena tinta que los gringos le notificaron que no se le renovaría el contrato, lo que en esa empresa equivale a una echada o a un despido. La verdad es que el único periodista colombiano que ha renunciado a CNN ha sido Mauricio Gómez, un profesional de la cabeza los pies que no padece de defectos tan nocivos como la vanidad, la prepotencia y la autosuficiencia de Vélez.
A su salida absolutamente involuntaria del canal de los herederos de don Julio Mario le puso el reportaje mentiroso de costumbre: que se iba de Colombia a continuar triunfando en el exterior, a ruego de Telemundo. ¡Puras pavadas!
Especialista en auto-promocionarse, Luis Carlos se ha puesto a sonar para la dirección de 6 am, de Caracol Radio, en el supuesto de que se retire Darío Arizmendi.
Dos factores lo ponen ahora a liar bártulos hacia otros espacios: 1) La “rebajona” de categoría que ha sufrido en Telemundo, al pasar de vicepresidente a locutor de noticias, pero solamente los fines de semana, y 2) Las dificultades que ha tenido su esposa Siad Char para encontrar trabajo en la televisión neoyorquina, en la que está más varada que corcho en remolino.
¿Esta desmejorada en la nómina de Telemundo no apuntará a que, ahora sí, renuncie de verdad el megalómano de la pantalla plana?
Tolón Tilín
De este “importador” de ideas, que copió y trajo descaradamente a la televisión colombiana casi todo el ropaje de CNN, sin pagarles a los mechimonos del norte los derechos autorales, se dice en los medios periodísticos que en las mañanas, antes de irse a trabajar, se mira al espejo; se ajusta el nudo de la corbata y se dice: “Francamente, no sé qué haría yo sin mí”!
A Luis Carlos Vélez le bajaron los humos
Dom, 20/03/2016 - 06:46
Por Tomás Nieto
El título y el texto que 'El Campanario' se permite reproducir a continuación pertenecen a la edición sabatina del cotidiano Q’Hubo que se imprim
El título y el texto que 'El Campanario' se permite reproducir a continuación pertenecen a la edición sabatina del cotidiano Q’Hubo que se imprim