Ruido de chequeras

Lun, 13/01/2020 - 11:47
Nos invaden los marcianos. Perdón, los venezolanos. Los hay por todas partes. Ya llegaron al fútbol convertidos en flamantes refuerzos de equipos sin dinero, en un mercado caliente que agitan Junior
Nos invaden los marcianos. Perdón, los venezolanos. Los hay por todas partes. Ya llegaron al fútbol convertidos en flamantes refuerzos de equipos sin dinero, en un mercado caliente que agitan Junior y América, con la complacencia de sus aficionados. ¿Podrán ambos, convertir una nómina destacada en un gran equipo? Juegan duro en el mercado con inversiones atractivas pero riesgosas. Hay tanta euforia como desconfianza, porque no siempre el ganador salió de los golpes de talonario o de las cajas fuertes. Los demás no siguen la tendencia porque a sus dirigentes no les satisface esta estrategia de negocio y prefieren calificar las suyas como inversiones inteligentes, sin poner en riesgo la estabilidad financiera de los clubes. Insatisfechos blasfeman los hinchas de Santa Fe y Millonarios: Exigen figuras y no figurines. Los dirigentes buscan y no encuentran futbolistas de renombre con precios atractivos. Nacional refuerza su ataque. Solo llega un defensa, Bragheri, de lánguida etapa en el pasado. En Medellín, jugadores nuevos para la mayoría de los puestos. Ninguno tan influyente como Cano, el goleador ausente. Arregui, destacado extranjero el semestre anterior, es dulce noticia por su continuidad en el equipo. Reina, otro motor creativo que llega para jugar con Ricaurte. Once Caldas maquilla su nómina con prudencia. Lo propio hace Tolima, con ojo clínico en la escogencia de sus jugadores. Pocos retoques tiene el Cali, lo que ya es costumbre. Rionegro, Bucaramanga, Chico, Patriotas, Pereira y Envigado  no inciden en el ambiente de compra y venta, aunque miran de reojo el descenso que acosa. Alianza y Equidad, discretos protagonistas. Pocos movimientos tienen. Pasto, Cúcuta, Llaneros y Cartagena en el limbo jurídico porque no pagan acreencias y carecen de piso legal  para competir. Por fin Coldeportes mete mano. No olvidemos que al principio todos son campeones. Al final solo uno.
Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina