Agustín Nieto Caballero

Mar, 02/11/2010 - 19:04
En la primaria no fue un estudiante brillante, tenía problemas de aprendizaje, a los doce años leía con dificultad, su mayor interés a temprana edad fue una clase de historia natural. Sin embargo,
En la primaria no fue un estudiante brillante, tenía problemas de aprendizaje, a los doce años leía con dificultad, su mayor interés a temprana edad fue una clase de historia natural. Sin embargo, Agustín Nieto Caballero, el filósofo de la Escuela Nueva de mediados del siglo XX marcó un hito histórico en la educación colombiana y latinoamericana. En su ciudad natal, Bogotá, estudió la primaria y el bachillerato. Viajó a Francia donde estudió en la Escuela de Derecho de Paris; Filosofía, Sociología y Ciencias de la Educación en la Pedagogía, en La Sorbona y el Colegio de Francia. En los Estados Unidos hizo sus estudios en psicología en Teacher College de Columbia University , en donde tuvo como maestro a John Dewey, uno de los filósofos norteamericano más importante del siglo XX, con quien compartió su interés por los problemas pedagogía. Fundó el Gimnasio Moderno de Bogotá en 1914 junto con 17 socios. Fueron veinte los primeros alumnos menores de doce años que comenzaron a estudiar en el prestigioso colegio que a través de su historia ha visto pasar a grandes personalidades de la vida política y pública del país. Se desempeñó como periodista, escribió para el periódico El Tiempo algunas columnas de opinión con temas coyunturales de la época sobre la educación, en ocasiones ésta iba dirigida personalmente a alguien. El educador, abogado y psicólogo se casó en 1915 con Adelaida Cano Villegas, hija del fundador de El Espectador. Fue director de la Universidad Nacional entre 1938 y 1941. El símbolo que veló por el porvenir de la educación en Colombia desapareció el 3 de noviembre de 1917 en Bogotá, su cuerpo fue enterrado en los jardines del Gimnasio Moderno en cuya lápida se lee “Educar primero que instruir”
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina