Antonio Caponnetto

Lun, 06/12/2010 - 00:35
Creó como magistrado la llamada “pool” antimafia de Palermo en 1983, junto con los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, quienes fueron asesinados años después por la Cosa Nostra
Creó como magistrado la llamada “pool” antimafia de Palermo en 1983, junto con los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, quienes fueron asesinados años después por la Cosa Nostra. Su estrategia para combatir la mafia se basó en procesos penales contra los grupos ilegales. Logró desmantelar gran parte durante los años ochenta. Un pico importante en su carrera fue su liderazgo en el primer juicio contra la mafia y el testimonio de Tommaso Buscetta, considerado el primer informante. Se jubiló en los inicios de la década de los años noventa con todos los honores, incluido el título de presidente honorario del Tribunal Supremo. Se dedicó a dictar clases en facultades de jurisprudencia italianas contando su experiencia. En 1999 convocó a la I Cumbre Sobre Legalidad y la Justicia Social en Florencia. Antes de convertirse en magistrado trabajó en una biblioteca y en la oficina de una naviera. Estudió derecho en Florencia, Italia, e ingresó a la justicia en 1954. A los 29 años es trasladado a Palermo en reemplazo de Rocco Chinnici, jefe de educación de la oficina asesinado. Aquí inició su reconocimiento en el poder judicial. Caponnetto, ciudadano honorario de las ciudades Sicilianas de Palermo y Catania, murió el 6 de diciembre 2002, a causa de larga enfermedad, a los 82 años. Un año después nació la Fundación que lleva su mismo nombre.
Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina