Gina Pellón, la artista cubana que triunfó en Europa

Jue, 26/03/2020 - 17:29
Exiliada de su país encontró en Europa un público que recibió sus obras con toda la admiración que merecían.

La artista cubana Gina Pellón nació en Cumanayagua el 26 de diciembre de 1926. Reconocida por sus pinturas de mujeres con colores fuertes y vibrantes, tuvo que salir de su país para no regresar jamás.

Estudió en Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y se graduó en 1954. Posteriormente, alterno a su pasión por la pintura, se dedicó a dictar clases en el Instituto Politécnico de Velado, hasta 1957.

En el año de 1959, a causa del régimen cubano de Fidel Castro, salió de su país hacia Francia y nunca más pudo regresar. Ya en Europa, continúo pintando y solo un año después realizó su primera muestra artística en Klute Gallery de Lucerna (Suiza).

Desde ese momento (1960) Pellón empezó a hacer una muestra de su trabajo cada año. El éxito en Europa, además del talento de Pellón, también estuvo relacionado con la conexión de la artista y el grupo artístico vanguardista Cobra, uno de los movimientos más importantes de esa materia en el continente europeo.

Gina Pellón biografía

Su arte fue muy bien recibido en Europa, eso lo demuestran las numerosas exposiciones en lugares como París, Bruselas, Amsterdam, Toulouse, Silkebour, Lausana y Larvik. Sin embargo, no solo tuvo éxito en ese continente. 

Sus obras de arte también estuvieron en exposiciones realizadas en Nueva York, Miami y algunos países de América Latina.
 

Pintura de Gina Pellón

La pintura siempre fue la prioridad y mayor pasión de Gina Pellón. Según la propia artista, no podía terminar una de sus obras cuando ya estaba pensando en cuál iba a ser la siguiente. Retratar las emociones de las mujeres era una de las cosas que más la movía y por lo que logró gran reconocimiento como artista.

Gina Pellón falleció el 27 de marzo en París, Francia. Sin embargo, sus obras siguen vivas y hacen parte de numerosas galerías en diferentes partes del mundo.

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina