Las hermanas Mirabal

Jue, 25/11/2010 - 00:02
Patria,  Minerva y María Teresa o las mariposas, como fueron llamadas por el nombre con que Minerva se identificaba en su lucha política,  fueron las heroínas que lucharon por la libertad de su p
Patria,  Minerva y María Teresa o las mariposas, como fueron llamadas por el nombre con que Minerva se identificaba en su lucha política,  fueron las heroínas que lucharon por la libertad de su país, República Dominicana, hicieron oposición a Rafael Leónidas Trujillo. Su trágica muerte dejó una huella en la historia, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. La mayor de cuatro hermanas, Patria, nació en 1924; dos años después Minerva y por último en 1935 María Teresa. La cuarta hermana Dedé no tuvo rol activo en la lucha contra la dictadura. La formación académica de las hermanas fue en un internado de monjas españolas, se destacaron por su inteligencia y por el gusto a la literatura y artes. La crisis económica familiar y el caos social que inició luego de la posesión de  Trujillo fue el principal motivo para unirse a la oposición del régimen. Conformaron un grupo conocido como el Movimiento 14 de junio que, lideró la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, su accionar estaba dirigido a derrocar al dictador, quien gobernó hasta el día de su asesinato, el 30 de mayo de 1961. Las Mirabal fueron asesinadas a golpes en un cañaduzal el 25 de noviembre de 1960, cuando regresaban de visitar a sus maridos presos, los cadáveres fueron lanzados a un barranco para hacer creer que la causa de su muerte era un accidente automovilístico. Trujillo creyó en el momento que había eliminado un gran problema. Sin embargo, el asesinato fue el principio de su desgracia. La muerte de las Mirabal tuvo gran repercusión en la Republica Dominicana y  provocó que el pueblo dominicano se mostrara cada vez más proclive a apoyar a las Mirabal y sus ideales. La cuarta hermana Mirabal, Dedé, se encargó de la crianza de todos sus sobrinos, y en los últimos años se ha interesado por recuperar la memoria de sus hermanas, fundó en 1994 la Casa Museo Hermanas Mirabal en Conuco, lugar donde vivieron los últimos años de vida. En el museo están los restos de las heroínas, además, se exponen algunas de sus pertenecías como las camas, vestidos y una larga trenza de María Teresa. Sus vidas han sido recreadas en libros y películas.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina