Las locuras y genialidades de Virginia Woolf

Vie, 25/01/2019 - 13:36
Una de las escritoras británicas más difundidas nació el 25 de enero hace 137 años. Su vida, como su obra, es una fantástica reunión de anécdotas y curiosidades producto de un carácter decidid
Una de las escritoras británicas más difundidas nació el 25 de enero hace 137 años. Su vida, como su obra, es una fantástica reunión de anécdotas y curiosidades producto de un carácter decidido y complejo que forjó a Virginia Woolf. Su padre fue un reconocido intelectual llamado Sir Leslie Stephen, quien decidió educar a sus hijas con profesores particulares con el apoyo de la basta biblioteca que tenía en su hogar, en la que Virginia Woolf conoció a los clásicos escritores británicos. Su niñez fue un infierno. Tras la muerte de la madre y la hermana mayor, la futura escritora y su hermana Vanessa fueron víctimas de abusos sexuales por parte de los hermanastros. Una situación que provocó depresión y más problemas psicológicos a Woolf que mantuvo durante toda su vida. A los 23 años se tiró por una ventana buscando la muerte. [single-related post_id="1021671"] Estuvo gran parte de su vida recluida en un sanatorio mental para afrontar las fuertes crisis que sufría. Los médicos trataron de limitarle la escritura argumentando que le hacía mal, pero ella prefirió descargar sus sentimientos en palabras. Uno de los pocos recuerdos buenos de sus años de infancia inspiró la novela Al Faro (1927). Obra que se desarrolla en Talland House, la casa de verano de la familia, donde Virginia pasó amplias disfrutando la vista a la playa y el faro de Godrevy. Tras el fallecimiento de los padres compró, junto a sus hermanos, una casa en el barrio Bloomsbury, de Londres, que fue el epicentro y nombre del grupo de intelectuales británicos entre los que se encontraban E.M. Forster, J.M. Keynes, Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Junto a ellos protagonizó una de las burlas más recordadas a la armada británica. El 7 de febrero de 1910, Virginia, Guy Ridley, Anthony Buxton y Duncan Grant se disfrazaron de príncipes etíopes para conocer el buque de la armada HMS Dreadnought. [single-related post_id="1020896"]  La aclamada escritora se cortó el cabello, se vistió de hombre y fingió ser la traductora de los dignatarios. Convencieron al jefe de la estación de trenes de Paddington, que los llevó en tren hasta Portland. Mientras llegaban un cómplice envió un telegrama a la estación anunciando la llegada de los monarcas, que fueron convencidos con la comunicación y ordenaron recibirlos a los impostores por todo lo alto. Cuando veían algo que los impresionaba decía "bunga, bunga" y al salir les tocaron el God save the Queen. Luego de la hazaña, Virginia Woolf contó toda la historia con lujo de detalles al Daily Mirror y la burla se hizo mítica. Se hizo aún más famosa tras el engaño, odiada por las autoridades, de hecho durante el régimen Nazi, se dice que Hilter la tenía incluida en la lista de negra. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y Una habitación propia (1929), donde dice que si una mujer va a escribir ficción, necesita dinero y una habitación propia. A pesar de esta basta obra, el desastre que dejó la infancia en su vida, le provocó una depresión que finalmente la llevó al suicidio el 28 de marzo de 1941 cuando llenó sus bolsillos de piedras y se lanzó al río Sussex.
Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina