Milton Friedman

Mar, 16/11/2010 - 00:00
Fue asesor económico de algunos de presidentes de los Estados Unidos como Richard Nixon, Ronald Reagan y George W. Bush, además, algunos de sus postulados económicos fueron la base de políticas en
Fue asesor económico de algunos de presidentes de los Estados Unidos como Richard Nixon, Ronald Reagan y George W. Bush, además, algunos de sus postulados económicos fueron la base de políticas en algunos países latinoamericanos como Chile con Pinochet y en el Reino Unido en la época de Margaret Tatcher. En 1976 recibió el Premio Nobel de Economía, por sus investigaciones en el consumo, de la historia y la teoría monetaria. Doce años después recibió de Ronald Reagan la Medalla de la Libertad, una de las condecoraciones más importantes de los Estados Unidos. Fue reconocido por sus criticas a la intervención estatal en el funcionamiento de los mercados, además, propuso eliminar el Estado de bienestar para que la oferta y la demanda actuaran libremente. Sus obras más importantes fueron Una teoría de la función del consumo, Dinero y desarrollo económico, y Teoría de los precios, Capitalismo y libertad, Libertad de elegir. Su postura sobre la despenalización de las drogas la justificó como un camino para terminar con los precios altos que llevan a la delincuencia y la contrarrestar la corrupción. Friedman nació en Brooklyn el 31 de julio de 1912 y murió a causa de un ataque cardiaco el 16 de noviembre de 2006 a los 94 años, en la ciudad de San Francisco. El día de su sepelio asistieron sus nietos y bisnietos. Su familia pidió que no les dieran flores sino que hicieran una donación a una fundación que el economista fundó en beneficio de la educación de su país.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina