El ABC del caso de Álvaro Uribe en la Corte Suprema de Justicia

Mar, 04/08/2020 - 10:28
KienyKe.com revela todos los detalles del caso de Álvaro Uribe con la justicia colombiana.

Desde hace varias semanas se encuentra lista la ponencia del magistrado César Reyes en el caso de presunta manipulación de testigos que se sigue en contra del senador Álvaro Uribe Vélez. Ese texto está siendo estudiado por los magistrados desde este jueves para tomar una decisión, con base en las pruebas presentadas.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención preventiva del expresidente en medio del proceso penal que se adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos.

Así lo anunció el mismo exmandatario a través de su cuenta de Twitter: "La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria", manifestó en su cuenta personal de Twitter.

Cabe resaltar que la Corte Suprema de Justicia todavía no ha informado cuál será la medida privativa de la libertad en contra del exmandatario mientras se resuelve su situación jurídica.

El proceso que se adelanta en contra de Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos tiene mucha tela por cortar. En esta historia hay varios personajes, entre representantes, senadores, magistrados y abogados. KienyKe.com le cuenta todos los detalles de este caso.

Escuche y conozca el desarrollo de este caso:

Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina