El ABC del Plan Nacional de Vacunación en Colombia contra el Covid-19

Jue, 04/02/2021 - 15:14
KienyKe.fm presenta algunas claves que usted debe saber sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

El Gobierno colombiano comenzará el próximo 20 de febrero la vacunación contra el Covid-19 con más de 300.000 vacunas que espera recibir a mediados de mes.

Las primeras dosis que administrará el país son 117.000 de la vacuna desarrollada por Pfizer BioNtech y unas 200.000 del laboratorio chino Sinovac, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en una rueda de prensa junto con el presidente colombiano, Iván Duque, para detallar el "Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19".

El Gobierno está además a la espera de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice la comercialización de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, para comenzar a recibir de ese laboratorio.

La meta del Gobierno es vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

A continuación, KienyKe.fm presenta algunas claves que usted debe saber sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Escuche aquí y conozca cómo será el desarrollo de este plan:

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina