Cali recibe la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo

Lun, 19/09/2022 - 12:08
En entrevista con KienyKe.fm, Julio Sierra Ruiz, presidente de la Bienal y Miguel Guarín, director general, hablaron sobre la importancia de este evento para el panorama artístico en Colombia.

Del 26 de septiembre al 2 de octubre, la capital del Valle del Cauca será el epicentro de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali 2022, evento que convocará cerca de mil artistas de Colombia y el mundo, para exponer sus obras en los sitios más emblemáticos de la ciudad.

Esta es una iniciativa de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo Latino Americano Colombia, la cual surge gracias a dos artistas caleños, quienes han sido expositores en el Palacio del Louvre y que además llevarán en octubre a todo un colectivo artístico vallecaucano a la “Ciudad Luz”.

Escuche la entrevista sobre los detalles de la Bienal:

Para uno como artista es realmente motivante que le reconozcan y premien su trabajo. Esto nos impulsa a seguir creando e invirtiendo en nuevas obras, pero en el campo de las artes visuales es muchas veces difícil (o casi imposible) lograr exposiciones con gran auge, debido a la falta de salas de arte, galerías y museos en nuestra ciudad. Son muy escasas para la alta demanda que una gran cantidad de artistas nuevos nacen cada día", comentó a KienyKe.fm Miguel Guarín, director general de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali.

Entre las personalidades importantes que participarán de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali están el príncipe Thierry Singer de Francia, quien compartirá sus conocimientos como curador de arte y orador en varios conversatorios en la Universidad del Valle y la Alianza Francesa.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina