"La industria del plástico ha sido estigmatizada": Cámara Ambiental del Plástico

Mar, 03/08/2021 - 15:51
En entrevista con KienyKe.fm, Cristian Halaby, miembro de la junta directiva de la Cámara Ambiental del Plástico, habló sobre las iniciativas de esta industria con principios biodegradables.

Mientras en el Congreso de la República se discute un proyecto de ley que busca prohibir la fabricación y comercialización de plásticos de un solo uso, la Cámara Ambiental del Plástico ha hecho énfasis en la fabricación de plásticos biodegradables, teniendo en cuenta que aún no hay materiales que puedan reemplazar el plástico.

Andrés Botero Arbeláez, director ejecutivo de la Cámara Ambiental del Plástico (CAP), le propuso al representante Juan Carlos Lozada, autor de la iniciativa legislativa, la inclusión del uso de aditivos biodegradables en el proyecto de ley. Yo invito a que en Colombia se prohíban los plásticos de un solo uso cuya degradación tome hasta 500 años. Pero aquellos que se puedan hacer de forma biodegradable, con aditivos, no se deberían prohibir”, señaló.

Durante años el plástico ha sido un material el cual se ha culpabilizado de casi todos los problemas medioambientales existentes. A pesar del temor que suscita, el plástico es un material sostenible, cuyas aplicaciones en materia tecnológica, médica e industrial aporta múltiples beneficios a nuestra vida diaria.

La Cámara Ambiental del Plástico busca fomentar el desarrollo y crecimiento de los empresarios de la industria y comercialización del plástico, siempre bajo los lineamientos del desarrollo sostenible. Para ello se promueven actividades alrededor de la conservación del medio ambiente y el bienestar social.

El plástico tiene su gran virtud que es un producto supremamente liviano, pero supremamente fuerte; la relación peso-fuerza es más grande que cualquier material”, comentó Cristian Halaby a KienyKe.fm.

Cristian Halaby, miembro de la junta directiva de la Cámara Ambiental del Plástico, habló sobre las iniciativas de esta industria que cuenta con principios biodegradables, la estigmatización y los retos de este material de cara al futuro.

Escuche la entrevista y conozca estas iniciativas:

Más KienyKe
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
El Día del Amor y la Amistad mueve ventas en sectores como la gastronomía, la moda y las flores.
El Dr. Daniel Díaz, médico estético colombiano, desmiente los mitos más comunes sobre este popular procedimiento en una entrevista exclusiva con Kienyke.com. ¡No se pierda los detalles!
Kien Opina