Diez canciones para gozarse el Carnaval de Barranquilla

Vie, 17/02/2023 - 09:56
Conozca diez canciones icónicas del Carnaval de Barranquilla.

Una vez más regresa con todo su esplendor el Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más importantes de Colombia, que con su alegría, colorido y tradición, invita a que todos disfruten de esta fiesta tan querida por los colombianos.

Es imposible no dejarse llevar por el encanto que este Carnaval, que cada año envuelve con su esencia a los habitantes de Barranquilla y aquellos foráneos que la visitan, dejándose conquistar por las reinas, danzas, comparsas, marimondas, Batalla de Flores, la Gran Parada, el Desfile de Tradición Folclórica, y un sin fin de expresiones que hacen de esta fiesta todo un acontecimiento mágico.

La música hace parte fundamental de este escenario en el que se reúnen diversas expresiones artísticas, atuendos, danzas y disfraces de personajes representativos que le dan vía libre a la alegría de propios y visitantes; y cuyas canciones han permeado el corazón de 'Curramba'.

A continuación, KienyKe.fm presenta 10 canciones que han representado la esencia del Carnaval de Barranquilla.

La Guacherna - Milly y los vecinos

Fiesta en Barranquilla - Álvaro Cárdenas y su Conjunto

Joselito Carnaval - Pacho Galán y su Orquesta

Frutos del Carnaval - Cuco Valoy

Carnaval de mi Curramba - Nelson Henríquez

Te olvidé - Sonora Curro

Tamborito de Carnaval - Los Corraleros de Majagual

El torito - Joe Arroyo

Pica pica en carnaval - Ángel Vásquez y su Conjunto

En Barranquilla me quedo - Joe Arroyo

 

Más KienyKe
La exparticipante rusa no dudó en enviar una indirecta tras la salida de Karina de 'La Casa de los Famosos'.
La inclusión de Colombia en la Ruta de la Seda puede traer implicaciones a favor y en contra ¿Cuáles son?
Luego de casi tres décadas de evadir la justicia, William Hernando Usma Acosta, condenado en Colombia por el asesinato de su exesposa, fue finalmente detenido en Estados Unidos.
Esta es la millonaria suma con la que Epa Colombia debería indemnizar a TransMilenio y otras entidades de Bogotá.
Kien Opina