David Zahan presenta su nueva apuesta 'Vacío Vivo'

Jue, 10/06/2021 - 10:59
El cantante colombiano David Zahan habló con KienyKe.fm sobre su nuevo sencillo 'Vacío Vivo', un tema que relata la historia de un hombre que quiere vivir sin compromisos.

El salsero colombiano David Zahan lanza su nuevo sencillo 'Vacío Vivo', un tema en pro de la libertad, la soltería y un modo de vida donde no se necesita la presencia de una amor más allá de un pasatiempo.

'Vacío Vivo' fue escrita y compuesta por David Zahan, bajo la producción de Dj Nelo, Yas Music y Codiscos, además contó con la colaboración de Sebas Velásquez en los arreglos. La canción habla sobre un hombre que no quiere compromisos, no desea enamorarse, advirtiéndole a sus amantes que no tiene sentimientos y que es un riesgo enamorarse de él.

Escucha la entrevista con David Zahan:

“Es una canción que escribí con mucho cariño en la que relato una historia que tiene mucho picante, controversia, tiene una forma de pensar muy irreverente. Creo que hay personas que se identifican con este tema porque tiene matices diferentes a los típicos del amor, el despecho y la locura”, comentó David Zahan a KienyKe.fm.

El video muestra el día a día de un hombre que pasa su tiempo divirtiéndose en fiestas, rodeado de mujeres y despreciando el amor, el protagonista es interpretado por Jorgito Guayaco, una reconocida figura pública en Ecuador, país donde además se llevó a cabo el rodaje de las escenas del videoclip, teniendo como escenario principal las playas de Salinas y la ciudad de Guayaquil.

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.