La horrible historia de Freddy Armando Valencia, "El monstruo de Monserrate"

Mar, 06/04/2021 - 16:32
La historia de Freddy Armando Valencia Vargas, El monstruo de Monserrate es tan oscura como el número de victimas que se encuentran en su historial.

Ya hemos conocido el caso de dos monstruos que han segado la vida de centenares de personas en toda Colombia e incluso en otros países de Sudamérica, en donde poco a poco su sed de violencia permitió apagar la luz victimas completamente inocentes.

La historia de Freddy Armando Valencia Vargas, "El monstruo de Monserrate" es tan oscura como el número de victimas que se encuentran en su historial, este asesino serial fue responsable de la muerte oficial de 9 mujeres, aunque según el mismo Valencia Vargas habrían sido muchas más, podrían superar las 100 víctimas

Nacido en la ciudad de Bogotá, Freddy Armando Valencia, se crio en Kennedy, un popular sector al occidente de Bogotá. 

Muy joven comenzó a mostrar una actitud muy violenta, por lo que sus padres decidieron que debería aprender de artes marciales, con la justificación que este estilo de pelea le podría ayudar a enfocar su vida y conseguir que controlara sus emociones.

A diferencia de otros asesinos seriales, Valencia si tuvo un grado de colegiatura alto, logrando superar el bachillerato y logrando llegar hasta cuarto semestre en la universidad estudiando ingeniería industrial. 

Las malas decisiones en la vida del joven Freddy Armando Vargas hizo que consumiera en altos grados las sustancias psicoactivas, lo cual también generó que Vargas fuera expulsado de su hogar, lo cual lo obligó a convertirse en un habitante de la calle debido su consumo constante de drogas, y durante un largo tiempo estuvo habitando los cerros orientales, específicamente el Cerro de Monserrate, de donde consiguió su famoso apodo.

Escuche y conozca su historia:

Creado Por
Luis Cuéllar
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina