Nómadas digitales: ¿Quiénes son, de qué trabajan y dónde viven?

Mar, 06/04/2021 - 17:07
Con la pandemia creció el número de nómadas digitales que gracias al teletrabajo pueden elegir dónde vivir y mezclar su trabajo con el turismo.
Créditos:
Pixabay

Los nómadas digitales ya no son solo millennials autónomos, sin hijos y sin obligaciones. El concepto se ha ampliado y abarca a personas de todas las edades y diversas situaciones laborales.

Están los trabajadores freelance pero también los denominados nómadas corporativos. Estos tienen una relación de dependencia con una empresa pero gracias al teletrabajo pueden elegir dónde vivir y tener una mayor flexibilidad laboral.

Los destinos más elegidos son aquellos que ofrecen buena calidad de vida, buen clima y buena conexión a Internet.

Así lo explica en el siguiente episodio Nacho Rodríguez, director y fundador del proyecto Repeople, que unifica espacios de coworking, coliving y comunidad para teletrabajadores en las Islas Canarias, España, uno de los destinos más elegidos por los nómadas digitales.

Escuche y conozca este concepto:

Por: Sputnik Mundo

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina