Superlitio presenta sus 'Visiones del futuro'

Lun, 13/06/2022 - 08:27
Alejandro Lozano, guitarrista de Superlitio, presentó en KienyKe.fm los detalles de 'Visiones del futuro', noveno álbum de la banda en la que refleja su máxima expresión musical y artística.
Créditos:
Cortesía

Superlitio presenta su noveno álbum de estudio titulado 'Visiones del futuro', un trabajo que ha contado con el proceso de producción más largo que la banda haya tenido que llevar para cualquiera de sus álbumes anteriores, dadas las distintas locaciones de grabación alrededor de Colombia y a que su armado se fue dando por partes.

El álbum está conformado de canciones que se habían compuesto años atrás y que recién salen a la luz gracias a todo lo que la banda ha aprendido de producción, grabación y del proceso creativo.

Escuche la entrevista con Superlitio:

“El álbum de alguna manera, es un trabajo que nos imaginamos que podíamos hacer durante los primeros años de nuestra carrera. Es como si de alguna manera cuando hicimos esas canciones no las hubiéramos sacado como esperando a un futuro, como si esas canciones estuvieran mirando más hacia adelante de nuestra carrera. De ahí parte el nombre del álbum”, comentó Alejandro Lozano a KienyKe.fm

El sencillo principal del álbum se titula 'Fallé'. Esta obra hace alusión a los aprendizajes y reflexiones que nos quedan cuando se le fallan a esas personas que nos rodean. A nivel musical, el track cuenta con distintas influencias sonoras, desde el rock ambiental-psicodélico de la década de los setentas, hasta sonidos más contemporáneos del estilo urbano electrónico.
 
Esta novena entrega está compuesta por 12 canciones: 'Fallé', 'Dos', 'El Aguante', 'All Alone', 'California', 'Destruction', 'Late Por Vos', 'Renacer', 'Texas', 'This Is War', 'Veneno' y 'Víctimas de Soledad'. Varias de estas escritas años atrás como es el caso de 'Texas', y otras creadas recientemente, como es el caso de 'Veneno'.

El álbum trata de reflejar el desarrollo y crecimiento de la banda; una perspectiva tomada al principio de su carrera musical, la cual pueden llevar a cabo actualmente, gracias al conocimiento y herramientas adquiridas durante sus años de actividad artística.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina