'Aquí', un EP con el corazón de Vivija

Vie, 14/05/2021 - 08:53
La cantante ecuatoriana Vivija habló en los micrófonos de KienyKe.fm sobre los detalles de su más reciente producción 'Aquí', un EP cuyas canciones conectan con el corazón.

La cantante ecuatoriana Vivija presenta su más reciente trabajo música llamado 'Aquí', un EP que consta de cuatro canciones en las que expone al oyente letras cristianas que compuso en épocas de confinamiento, compartiendo palabras de esperanza, invitándonos a tener fortaleza para superar los retos que se presentan en la vida.

Escucha la entrevista con Vivija:

La artista aparte de ser quien escribe e interpreta las canciones, se encarga también de producir y masterizar su propio material musical. Su talento para escribir historias nos envuelve y da un mensaje poderoso de optimismo, empuja a hacer un alto en nuestras aceleradas vidas y reflexionar sobre el presente.

La música ha sido un proceso constante en mi vida desde que estaba muy pequeña, participando en festivales y en diversos eventos en Ecuador y terminé cantando para el Papa Francisco, entonces este EP ha sido una conexión muy grande entre la música y mi fe católica”, comentó Vivija a KienyKe.fm.

Su música es una mezcla de pop, folklore latino y pop acústico con letras que conectan al corazón y a su fe cristiana, con influencias musicales de Mercedes Sosa, Sara Bareilles y Steffany Gretzinger.

Vivija se prepara para su siguiente sencillo llamado 'Vuela' producido por ella misma bajo el el sello La Pequeña Records.

 

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre