Lun, 30/01/2023 - 18:03
Conozca la empresa que presta el servicio de bicicletas compartidas de Bogotá, una alternativa de movilidad para el próximo día sin carro y sin moto.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

El día sin carro y sin moto en Bogotá se acerca. Esta iniciativa liderada por la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Mayor se realiza en el marco de la semana de la sostenibilidad y tendrá lugar el próximo jueves 2 de febrero, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

Ante esta norma, los ciudadanos tendrán que recurrir al sistema de transporte público o los vehículos que no emiten ninguna emisión de gas como las bicicletas. Para ello, desde hace 4 meses la Alcaldía de Bogotá lanzó el ‘Sistema de Bicicletas Compartidas’, un proyecto que ofrece bicicletas sostenibles y estaciones inteligentes que brindan información sobre el estado de cada uno de los vehículos, realizar cargas rápidas y verificar su disponibilidad en cada estación. 

El sistema cuenta con un software que permite acceder a información completa y en tiempo real sobre las características de los viajes como horarios, tiempos de recorridos y zonas más frecuentadas. Pero, ¿quién está detrás de este proyecto?

Tembici es una startup brasileña con experiencia en la implementación de sistemas de bicicletas compartidas en países como Chile, Argentina y Brasil. El año pasado, la empresa firmó un contrato con la Secretaría de Movilidad con el objetivo de poner en marcha este sistema en la capital del país. 

De acuerdo con Simón Pinilla, gerente general de Tembici en Colombia, la empresa ha arrojado excelentes resultados en sus primeros meses de operación en Bogotá con más de 50.000 viajes en el sistema, al menos 15.000 usuarios y recorridos que completan los 340.000 kilómetros de bicicleta. 

Según el gerente, el sistema tendrá una operación de 300 estaciones en toda la ciudad y más de 27 kilómetros de operación. Además, habrá 3.000 bicicletas disponibles con características tanto mecánicas como eléctricas. 

El contrato está firmado por 7 años de duración y se estima una inversión de 10 millones de dólares en la ejecución del mismo. Además de asumir la inversión y riesgos, Tembici como empresa privada debe generar contractualmente una retribución a Bogotá. Un ejemplo son los 290 ciclotalleres y 400 cicloparqueaderos que han implementado a lo largo de la ciudad.

Más KienyKe

La Selección Colombia jugó en la madrugada de este lunes un partido amistoso ante Corea del Sur, reviva los goles de la tricolor.
Hay alerta mundial por la caída de importantes bancos alemanes como el Deutsche Bank y Commerzbank, que ya superan el 10%.
Corea del Sur inició el partido ganando 1-0 gracias a un error infantil entre Camilo Vargas y Johan Mojica.
El Presidente Gustavo Petro rechazó la orden de captura de comandante de policía de Caquetá por omisión durante secuestro de uniformados en el Caguán y se culpó por lo ocurrido.

Kien Opina