Fedal, el nuevo dúo en el tenis mundial

Mar, 19/03/2019 - 07:28
Los seguidores del tenis mundial se han rendido a los pies de Rafael Nadal y Roger Federer. Los dos deportistas se han destacado en diferentes competencias y hasta se llegó a especul
Los seguidores del tenis mundial se han rendido a los pies de Rafael Nadal y Roger Federer. Los dos deportistas se han destacado en diferentes competencias y hasta se llegó a especular de una rivalidad fuera de las canchas. Sin embargo, en los últimos años se ha visto que la relación de los dos tenistas es fuerte dentro de la cancha y ahora fuera de ella. El tenis masculino está dividido por el mandato del ATP. Federer y Nadal, más conocidos en redes sociales como Fedal, han manifestado de manera pública que están en desacuerdo con la destitución del presidente de la ATP, Chris Kermode, que fue llevada a cabo por el consejo de jugadores liderado por el serbio Noavk Djokovic. 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Sad we couldn’t face off in another epic matchup, but hopefully we have a few more to come. Get better soon Rafa. #Fedal

Una publicación compartida de Roger Federer (@rogerfederer) el

Los dos tenistas han declarado que en ningún momento se les informó cuál eran las razones de destituir al actual presidente de la ATP. “Traté de reunirme con Novak en la fecha límite, antes de la reunión decisiva de la semana pasada. Lamentablemente no tuvo tiempo. Y eso es difícil de entender para mí. Estaba muy ocupado", confesó Roger Federer. [single-related post_id="1059831"] Por el momento Djokovic no ha hecho ninguna declaración sobre la tensa situación que viven los mejores tenistas del mundo. La próxima cita para el tenis mundial previo a Roland Garros será el Masters 1.000 de Miami en que los deportistas buscarán tener más puntos para subir casillas en el ranking ATP.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina