¿A Federer aún le afana ser primero del mundo?

Lun, 23/10/2017 - 12:25
Roger Federer encontró en la temporada 2017 su renacer deportivo. El suizo, de 36 años, volvió a ser el mismo de antes: un tenista con golpes fuertes capaz de cerrar puntos difíciles y dominar a l
Roger Federer encontró en la temporada 2017 su renacer deportivo. El suizo, de 36 años, volvió a ser el mismo de antes: un tenista con golpes fuertes capaz de cerrar puntos difíciles y dominar a los rivales más complejos del circuito de la ATP. Ganar el Abierto de Australia y Wimbledon lo motivó para seguir adelante y demostrar que su talento está intacto y que su hambre de triunfo sigue viva. A Federer le quedan algunos torneos Masters 1000, incluyendo el de Maestros, para cerrar el año. Su próxima parada será en Basilea en un ATP 500 donde espera coronarse para levantar el título en su amada tierra suiza. Nadal no estará por dolor en sus rodillas lo que permite a Roger descontarle en el ranking. El español número uno del mundo le lleva 1.960 puntos a su rival. "No es una prioridad ser el número uno, está muy lejos. Sería un error pensar en ello todo el tiempo. Quiero ganar en mi casa, y en Londres porque es el Masters. Pero incluso con ello, la posibilidad sería pequeña. Intento divertirme y pasarla bien", afirmó el suizo. [single-related post_id="769289"] En Paris Roger y Nadal se verán las caras nuevamente. El español, con el desgaste de la temporada, puede sufrir en cancha dura y por eso intentará descansar para que su físico no se vea tan afectado.  En Londres, en el Masters de Maestros, el circuito dirá adiós a la temporada 2017. Tanto para Federer o 'Rafa' es vital cerrar un buen año de cara al 2018, donde ambos intentarán repetir las últimas alegrías obtenidas en el campo de juego. [polldaddy poll=9858557]    
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina