Gala para deporte colombiano en Premios Altius 2017

Mar, 12/12/2017 - 06:51
La noche del 11 de diciembre fue para los Premios Altius 2017 y los deportistas colombianos que dejaron en alto la bandera del país en las diferentes disciplinas del Comité Olímpico Colombiano y Co
La noche del 11 de diciembre fue para los Premios Altius 2017 y los deportistas colombianos que dejaron en alto la bandera del país en las diferentes disciplinas del Comité Olímpico Colombiano y Coldeportes. Los dirigentes Baltazar Medina y Clara Luz Roldán hicieron honor a los atletas ganadores en diferentes competencias nacionales e internacionales. Los premios Altius reconocieron a los atletas que hicieron un gran trabajo en los Juegos Mundiales, Panamericanos, Juegos de la Juventud y los Bolivarianos en Santa Marta. Durante la noche se hizo mención especial a Leidy Solís y su medalla de plata olímpica de Pekín 2008, luego de descalificar a la china Liu Chunhong y la ucraniana Natalya Davydova por dopaje. [single-related post_id="795352"] También estuvo presente Efraín ‘El Caimán’ Sánchez para su reconocimiento en el deporte colombiano por su destacada participación y competencia en el fútbol nacional e internacional. Con estos premios culminó un gran año para las diferentes delegaciones y federaciones que desde ya tienen objetivos en diferentes competencias y una en especial: Tokio 2020.

Calendario 2018

“Estoy contento por haberlo terminado todas las competencias y logrando objetivos. En el 2018 las competencias principales son el Mundial por equipos en China y los Juegos Centroamericanos en Barranquilla”, aseguró Eíder Álvarez a KienyKe.com Por su parte, Yuberjen Martínez se prepara para la Serie Mundial y los Campeonatos Nacionales, con su característica espontaneidad cautivo a todos los deportistas para armar un buen ambiente en medio de la gala. El tenis también estuvo representado con Robert Farah que se prepara en Bogotá para comenzar un 2018 en el Abierto de Australia junto con su compañero Juan Sebastián Cabal desde el 3 de enero. Para la Copa Davis ya tiene claro el objetivo y sacar su espinita. “Por ahora ganarle a Barbados y después a Brasil. Lo primordial es tener buena salud y luego los objetivos tenísticos que se darán”, aseguró a este medio Farah. Colombia sigue en un buen momento deportivo y el 2018 también será epicentro de grandes eventos y espera seguir cosechando triunfos, además de seguir apoyando a los atletas en su preparación y formación para competencias.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina