La Carrera de la mujer llega a Medellín

Dom, 15/12/2019 - 02:18
La Carrera de la Mujer, llega el próximo año a Medellín como inicio de un circuito nacional, con el propósito de continuar sensibilizando a las mujeres y hombres de

La Carrera de la Mujer, llega el próximo año a Medellín como inicio de un circuito nacional, con el propósito de continuar sensibilizando a las mujeres y hombres de Antioquia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

El evento de running femenino más representativo e inspirador de Colombia, llegará a la ciudad de Medellín el domingo 29 de marzo, con la posibilidad de participar en dos distancias: 5 y 10 kilómetros, en las que se podrá caminar, correr o trotar.

Lea también: Cabal y Farah deslumbraron en Bogotá

Las inscripciones podrán hacerse en las modalidades individual y/o en parejas femeninas, mixtas o masculinas.

Hombres en medio de la Carrera de la Mujer

El cáncer de mama no solo afecta a miles de mujeres, sino que también en los hombres es una enfermedad latente, por eso en las últimas ediciones, y en esta carrera en Medellín, los hombres también tendrán participación.

Además se harán diferentes campañas para evitar la violencia de género y que haya mucha más consciencia sobre la tolerancia y equidad.

Las inscripciones para la Carrera de la Mujer en Medellín estarán abiertas desde el 11 de diciembre con un precio desde 75.000 pesos hasta el próximo 18 de enero, luego de esta fecha aumentará el costo. Todo el proceso para participar se pueden hacer a través de www.carreradelamujercolombia.com

Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Solo el 15% de alcaldías en Colombia están en manos de mujeres. La eliminación del Ministerio de la Igualdad despierta alertas por retroceso democrático.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Kien Opina