María Fernanda Murillo fue la primera colombiana en participar en el mundial de Atletismo que se realiza en Doha, Catar. Las altas temperaturas y pruebas simultáneas harán de un buen espectáculo para los asistentes para ver a los corredores más veloces y ágiles.
La colombiana que compitió en la disciplina de
salto alto empezó con pie derecho al pasar 1,80 metros, altura que superó en el primer intento. Después pasó a 1,85 metros y pasó en el tercero, pero falló los tres saltos en 1,89 metros de altura.
Murillo terminó en la casilla 24 de 29 competidoras e la fase clasificatoria.
Lea también:
Tatiana Calderón en Sochi en la F2
Por su parte, el corredor Gerard Giraldo se retiró y no pudo completar de 5.000 metros de atletismo. El atletas se retiró cuando cruzaba los 2.000 metros.
Mundial de Atletismo sin Bolt
Este Mundial de Atletismo no tiene a dos grandes figuras que llamaban la atención:
Usain Bolt y Caster Semenya. Si bien estos dos atletas demostraban ser los más rápido, ahora las nuevas generaciones tendrán que luchar por el primer lugar.
Colombianos en el mundial de Atletismo en Catar
Mauricio Ortega – Lanzamiento de disco (sábado 28 de septiembre)
Bernardo Baloyes – 200 metros (domingo 29 de septiembre)
Lorena Arias – 20 km de marcha (domingo 29 de septiembre)
Melissa González – 400 metros vallas (lunes 30 de septiembre)
Yojan Chaverra – 110 metros vallas (lunes 30 de septiembre)
Carlos Sanmartín – 3000 metros obstáculos (martes 1 de octubre)
Anthony Zambrano – 400 metros (martes 1 de octubre)
Jhon Perlaza – 400 metros (martes 1 de octubre)
Yosiry Urrutia – Salto triple (jueves 3 de octubre)
Caterine Ibargüen – Salto triple (jueves 3 de octubre) y salto largo (sábado 5 de octubre)
Alexander Castañeda – 20 km marcha (viernes 4 de octubre)
4×400 metros relevos: Bernardo Baloyes, Anthony Zambrano, Diego Palomeque, Jhon Alexander Solís, Jhon Alejandro Perlaza.