Roger Federer será cabeza de serie en Wimbledon

Mié, 28/06/2017 - 12:32
Roger Federer regresa a Wimbledon para luchar su octava corona en tierras británicas. El suizo, a pesar de ocupar el quinto lugar del ranking, será una de las tres cabezas de grupo principales del t
Roger Federer regresa a Wimbledon para luchar su octava corona en tierras británicas. El suizo, a pesar de ocupar el quinto lugar del ranking, será una de las tres cabezas de grupo principales del torneo debido a sus victorias recientes en césped, aspectos que la organización toma en cuenta al momento de organizar los cuadros. El siete veces campeón del certamen más importante de hierba solo estará por detrás de Novak Djokovic y Andy Murray, rivales que solo enfrentaría en semifinal y final, respectivamente. A Rafael Nadal (cuarto clasificado) también lo vería en rondas decisivas. Federer sabe que este cuadro le podría evitar el desgaste físico porque tendría que enfrentar los rivales más peligrosos hasta la segunda semana de competición. El tenista, de 35 años, comienza a medir sus fuerzas porque el cuerpo no le responde de las misma forma. [single-related post_id="711670"] 'Su majestad' en hierba tiene un juego mucho más corto y preciso que en otras superficies, la combinación de saque y volea le ayudan a vencer a los adversarios en la cancha. Otro de los tenistas que podría regresar a Wimbledon es el argentino Juan Martín Del Potro. 'La Torre de Tandil' no la ha pasado bien desde que sufrió una lesión en su muñeca. 'Delpo' cree que enfrentar a los mejores del mundo lo ayudará en su recuperación para volver a ser top como lo fue hace unos años. El torneo iniciará el próximo 3 de julio en Londres y los tenistas comienzan a llegar a Inglaterra con el objetivo de luchar por el tercer Grand Slam de la temporada, el más importante del mundo, según expertos del deporte blanco. Andy Murray es el campeón reinante y retener el trofeo no será nada fácil porque en su camino estarán los rivales que por tantos años le han dado batallas en la cancha.  
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina