Roland Garros ahora será en septiembre

Mar, 17/03/2020 - 14:32
¿Habrá malestar en los tenistas?

El mundo del tenis tampoco se queda atrás reprogramando sus mejores eventos como lo es Roland Garros. La organización de la competencia que se realiza en París determinó que se jugará en el mes de septiembre.

Si bien, Roland Garros se juega en el mes de mayo, la organización dio a conocer estas nuevas fechas mientras se conoce el futuro de la pandemia del Covid-19.

 

Roland Garros manifestó que este major se jugará desde el 20 de septiembre hasta el 4 de octubre, siendo ahora el último Grand Slam en jugarse.

Sin embargo, hay malestar en los jugadores de tenis, puesto que la organización del torneo francés no consultó con ningún otro ente o jugadores de esta decisión y nueva fecha en el calendario.

Además, cabe mencionar que US Open comienza el 24 de agosto y termina el 13 de septiembre. Por lo que los tenistas solo tendrían 7 días de descanso para la cita en Francia.

Hasta el momento no hay ninguna respuesta por parte del circuito ATP y WTA sobre esta decisión de Roland Garros. 

¿Hay tenistas con coronvirus?

De acuerdo con la información que el mismo tenista dio, se trataría del australiano Bernard Tomic

“Creo que me contagié en el vuelo de Monterrey a Miami. Tengo todos los síntomas. Aterricé en Miami el jueves y desde el martes me siento débil y con problemas de respiración”, confesó Tomic en el Herald Sun de Australia.

El jugador está es aislamiento en la Florida y espera pronto los resultados de la prueba del covid-19.

 

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina