Tatiana Calderón Piloto Internacional del 2017

Vie, 08/12/2017 - 03:46
El automovilismo en Colombia cada vez más llega al público y tiene un círculo más grande entre pilotos, fanáticos y especialistas. No es para menos, cuando Colombia ha sido cuna de grandes piloto
El automovilismo en Colombia cada vez más llega al público y tiene un círculo más grande entre pilotos, fanáticos y especialistas. No es para menos, cuando Colombia ha sido cuna de grandes pilotos como Juan Pablo Montoya, y las nuevas figuras Tatiana Calderón, Gustavo Yacamán y Camilo Forero. Como es tradicional, la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo -FCAD- celebra sus reconocimientos, Tatiana Calderón fue elegida como la Piloto Internacional del 2017. El reconocimiento se realizó con la terna que integraron los pilotos caleños Gustavo Yacamán y Oscar Tunjo. La elección se definió por un voto del FIA-ACC (30%), uno del Comité Ejecutivo de Fedeautos (30%) y otro del público aficionado (40%), este último obtenido a través de las redes sociales de la Federación. [single-related post_id="793661"] Calderón dentro de su palmarés tuvo grandes resultados dentro de la categortía GP3 en la que de 17 carreras en dos ocupó dos top ten en competencia con 20 pilotos más. También ocupó el podio en la carrera de Bahrein, y logró ser la primera mujer en esta distinción de la serie en 20 años. Tatiana será premiada el miércoles 20 de diciembre en el marco de una rueda de prensa que se realizará en el Centro de Alto Rendimiento para presentar a los pilotos apoyados por Coldeportes para el próximo 2018. Calderón, piloto de desarrollo de Sauber F1, participó este año en los campeonatos GP3 Series y Fórmula V8 3.5, donde además se convirtió en la primera piloto en la historia de la categoría en conseguir un podium en carrera. El sueño de los deportistas que están apasionados por el motor y la adrenalina sueñan con llegar ala Fórmula 1 y ser referentes de esta disciplina. Cabe recordar que las mujeres han podido participar en la F1 desde 1950 y desde entonces compitieron las italianas María Teresa de Filippis, Lella Lombardi, Giovanni Amati, la inglesa Divina Galica y la sudafricana Desiré Wilson.
Más KienyKe
Tras una investigación interna, la Fundación Universitaria San José confirmó la anulación del título de Juliana Guerrero por falta de registros académicos.
Entre 2017 y 2025 la JEP registró 913 ataques a la educación, que dejaron 19 000 víctimas, en su mayoría niños y docentes de zonas rurales.
El general en retiro y precandidato presidencial aseguró que, de llegar al poder, eliminará las mesas de negociación con grupos armados y fortalecerá las Fuerzas Militares.
El artista colombiano presenta 'Las Pilanderas', una colaboración póstuma con la voz original de la legendaria “Guarachera de Cuba”, hallada en antiguas cintas grabadas en Bogotá.
Kien Opina