FOTOS | Así son los tenis exclusivos que lanzó Roger Federer

Lun, 06/07/2020 - 11:21
El tenista Roger Federer dio a conocer la línea exclusiva de tenis junto a la empresa 'On' de Suiza. ¿Los compraría?

El suizo Roger Federer dio a conocer su trabajo con la empresa 'On' y una línea exclusiva de tenis deportivos. En esta edición solo se crearon 1.000 pares. 

Federer en medio del confinamiento y recuperación de su operación de rodilla derecha, sorprendió al mundo con esta colaboración de calzado.

Los tenis se llaman: 'The Roger, centre court. 0 Series'. Son blancos y tienen un estilo propio del tenista: minimalista. 

"Son muy ligeras, muy cómodas. Queríamos seguir la estela de On, que son famosas por esas nubecitas de la suela y hacerlas ligeras y cómodas. Quería incorporar el ADN de la marca a mi estilo. Este soy yo en unas zapatillas. Son clásicas, blancas y minimalistas", aseguró Federer al explicar su línea de calzado. 

¿Cuánto cuestan los tenis de Roger Federer?

Este primer modelo tienen un costo de 240 euros, que al cambio con dólares es 269,8. En pesos colombianos cuestan más de 980.000 pesos colombianos. Esta operación se hizo teniendo en cuenta la TRM del día 3.635 pesos.

La venta de estos tenis exclusivos se hará con un sorteo en la página web de la marca 'On'.

El objetivo de Roger Federer con esta linea de tenis es llegar a inmortalizar su nombre en el calzado así como lo hizo Stan Smith con Adidas o Michael Jordan.

Por su parte, en el ámbito deportivo Federer ha confesado que para esta época del año extraña estar en Inglaterra en su preparación para Wimbledon.

Su prinicpal objetivo es volver a competir en el 2021 y llegar en buena forma a los Juegos Olímpicos en Tokio.

De igual manera, envío un mensaje a sus seguidores puesto que reveló cómo ha pasado sus días de confinamiento sin si quiera ver a sus padres, por lo que seguirá en esta rutina inclusive con la reactivación de varios sectores de la economía y actividades deportivas en Suiza.

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina