EPM plantará un millón de árboles en el Valle de Aburrá

Vie, 18/10/2019 - 03:58
Empresas Públicas de Medellín E.S.P, mejor conocida como 'EPM', entregará un millón de árboles entre este año (2019) hasta el 2023. Se verán beneficiados diez municipios del Área Metropolitana
Empresas Públicas de Medellín E.S.P, mejor conocida como 'EPM', entregará un millón de árboles entre este año (2019) hasta el 2023. Se verán beneficiados diez municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas son los municipios que se verán beneficiados con esta iniciativa que realiza EPM por la calidad de Aire. Lea también: Latinoamérica se une para proteger al jaguar Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de la compañía donadora de las plantas, expresó su alegría por brindar estos árboles a las poblaciones y mejorar los recursos naturales para las próximas generaciones. "Estamos muy contentos de entregarles un millón de árboles a los diez municipios del Valle de Aburrá para que los puedan sembrar en el transcurso de estos próximos cuatro años. Lo que nos soñamos es que haya recursos naturales para todas nuestras generaciones posteriores y puedan disfrutar de la vida con toda la máxima posibilidad", afirmó Londoño. De la Cuesta también mencionó que lo complicado no será sembrar los árboles, sino mantenerlos con vida. Por este motivo, el abono que les aplicarán a las plantas serán biosólidas secas y provendrán de los lugares donde realizan el tratamiento de aguas residuales de EPM, ubicados en Aguas Claras y San Fernando, el compostaje se aplicará como fertilizante orgánico de suelos. Le puede interesar: Greenpeace hace un llamado al ahorro de plástico Este programa de fomento forestal inició en 1980 y tiene como objetivo la protección de las cuencas hidrográficas que abastecen los embalses de la Empresa. Mediante la entrega de las plántulas busca generar una siembra nativa y exótica para que las comunidades puedan hacer un buen uso de ellas. Entre las especies que se producen en los viveros de EPM se encuentran plantas como nogal cafetero, guayacanes amarillo y rosado, samán, urapán, guamo, cámbulo, búcaro, algarrobo, caobo, níspero y arrayán. https://www.youtube.com/watch?v=KkzN6J6JO4Y
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina