La ONU celebra el Día Mundial de la Bicicleta

Dom, 03/06/2018 - 03:34
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tomó la decisión, por medio de una resolución del 12 de abril de este mismo año, proclamar el día 3 de junio como el Día Int
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tomó la decisión, por medio de una resolución del 12 de abril de este mismo año, proclamar el día 3 de junio como el Día Internacional de la Bicicleta. Esta decisión, según la organización, reconoce "la singularidad, la longevidad y la versatilidad de la bicicleta, que la sinergia entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social y ofrece a este último un conocimiento de primera mano del entorno local, que la bicicleta puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino también al facilitar el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte”. Además, explicó que este medio de transporte es sostenible y siempre transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción ecológica que repercute de buena manera en el clima. Sobre el uso de la bicicleta, Daniel Carvalho, concejal de Medellín, dialogó con Kienyke.com  y explicó que su uso es importante porque es un modo de movilidad activa, es decir, el ser humano pone la energía, y con eso se combate problemas como el sedentarismo, que cada vez es más notorio en la sociedad y además, se están dejando de utilizar otras energías provenientes de combustibles fósiles, lo que genera ganancia con el medio ambiente. [single-related post_id="881018"] Explicó también que en Medellín se realiza una gran cantidad de viajes en vehículos que no tienen más de 2 kilómetros de recorrido, y sí esos trayectos se reemplazaran por la bicicleta, habrían menos automóviles en las calles congestionando las vías y contaminando el aire. También comentó que según la última encuesta origen-destino, en Medellín se hacen cerca de 62.000 viajes en bicicleta en la ciudad, sin embargo, eso no quiere decir que sea esa cantidad de personas las que se movilicen, porque un solo individuo puede hacer varios trayectos. Ese número representa solo el 1% de los viajes que se realizan en la ciudad. Para el 2028, se espera que el 10% de los habitantes se movilicen en este medio. La ONU invitó a todos los países y a las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales para que celebren este día, y se conmemore y se genere conciencia al respecto sobre el uso de la bicicleta, para combatir muchos problemas de salud y de medio ambiente.
Más KienyKe
El secretariado de las extintas Farc, del cual hacia parte alias Iván Márquez, en ese momento entregó la directriz de asesinar a los secuestrados si existía alguna operación militar.
La venta con todos los medios de pago abrirá este viernes 18 de julio desde las 10 de la mañana.
EE. UU. ha rechazado más de 106.000 visas a colombianos solo en los primeros seis meses de 2025. La tasa de aprobación cayó al 69 % bajo el gobierno de Trump.
Mujer que disparó en conjunto residencial de Bogotá rompe el silencio: “No era un arma de fuego, fue por la muerte de mi padre”.
Kien Opina