Amy Coney Barrett es la nueva jueza de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU.

Mar, 27/10/2020 - 07:36
La aprobación de Amy Coney Barrett marca la tercera elección exitosa para un nominado al tribunal del presidente Donald Trump.

El Senado de Estados Unidos votó a favor de confirmar a Amy Coney Barrett en la Corte Suprema de Justicia, con lo que se consolida una sólida mayoría conservadora en el tribunal de 6-3.

En la votación 52-48, solo una republicana rompió filas con su partido. Se trató de Susan Collins, del estado de Maine, quien se unió a todos los demócratas e independientes que se oponían a que la votación sobre Coney Barrett se cumpliera durante un año electoral.

La confirmación de Barrett marca la tercera elección exitosa de un candidato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Corte durante sus cuatro años de Gobierno, después de la elección de Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh. 

La ideología de Barrett es extremadamente opuesta a la de Ruth Bader Ginsburg, cuya vacante pasa a ocupar. 

Ginsburg, un ícono feminista y progresista, falleció en septiembre pasado a los 87 años. Los demócratas se opusieron rotundamente a la nominación de Barrett, ya que en 2016 la bancada republicana liderada por Mitch McConnell, evitó que el entonces presidente, Barack Obama, nombrara a Merrick Garland para ocupar la banca dejada por Antonin Scalia luego de su muerte. 

En ese momento los republicanos argumentaron que debido a que era un año electoral, el pueblo estadounidense debía decidir a un nuevo presidente que nominara al próximo juez de la Corte. 

Con información de Anadolu.

Creado Por
Agencia Anadolu.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.