Alerta por caídas de bancos alemanes: Deutsche Bank y Commerzbank en riesgo

Vie, 24/03/2023 - 07:25
Hay alerta mundial por la caída de importantes bancos alemanes como el Deutsche Bank y Commerzbank, que ya superan el 10%.
Créditos:
EFE/EPA/Marcin Bielecki/Archivo

Las acciones de los bancos alemanes Deutsche Bank y Commerzbank sufrían fuertes caídas en el mercado de Fráncfort este viernes como consecuencia de las recientes turbulencias en el sector y la incertidumbre sobre la evolución de los tipos de interés.

La acción del Deutsche Bank fue la más afectada por la caída, que se mantenía en torno al 10 % durante las primeras horas de cotización pero que profundizaba hasta el 14,16 % en torno a las 10:30 GMT; el título del Commerzbank, por su parte, caía a esa hora un 9,31 %.

Lea también: Buscan enfermeros colombianos para trabajar en Alemania: pagan 2.300 euros
 

El selectivo DAX de la Bolsa de Fráncfort sufría las consecuencias de la caída de los valores bancarios y se dejaba hacia esa hora un 1,86 % hasta los 14.927 puntos.

Posteriormente, la caída se moderó solo parcialmente y la acción del Deutsche Bank caía algo por encima de un 13 % mientras que la del Commerzbank aumentaba sus pérdidas hasta casi el 10 %.

El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea redimir 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028.

El banco aseguró que cuenta con "todas las aprobaciones reglamentarias requeridas" para esa decisión pero esta causó un hondo impacto en el sector bancario, que entró en números rojos tras conocerse. El Deutsche Bank precisó que reembolsará los bonos al cien por cien de su valor nominal "con los intereses devengados hasta la fecha de amortización".

Además: Mesut Özil se retiró del fútbol profesional, después de 17 años de carrera



El Gobierno alemán, preguntado en conferencia de prensa ordinaria sobre la situación del banco, se limitó a través de un portavoz a declarar que "como de costumbre, no nos manifestamos sobre empresas concretas y menos en los mercados financieros", según el portavoz Nodjinan Nimindé-Dundadengar.

Agregó que en este ámbito se pronunciará en su caso el Bundesbank o la autoridad bancaria supervisora, Bafin, que hasta el momento no emitió ningún comunicado sobre la situación de los bancos.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Una encuesta interna de la Alianza Verde ubicó a Jota Pe Hernández en primer lugar y se convirtió en insumo clave para definir la lista al Senado en 2026.
Tarek William Saab advirtió que María Corina Machado será “prófuga” si viaja a Oslo para recibir el Nobel de Paz. Estas son todas las acusaciones.
La Alcaldía de Bogotá incorporó nuevos agentes civiles y motorizados para fortalecer la gestión del tráfico, vigilar ciclorrutas y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Kien Opina