¿Qué se vota en Chile este domingo y por qué le importa a Colombia?

Jue, 13/11/2025 - 16:08
Chile vota presidente, Senado y Cámara el mismo día. Te explicamos cómo funciona su sistema electoral, quiénes son los candidatos y por qué importa a Colombia.
Créditos:
EFE

¿Qué se vota y por qué es distinto a Colombia?

Chile celebra este 17 de noviembre su primera vuelta presidencial, junto con la elección completa de la Cámara de Diputados (155 escaños) y la renovación de 23 de los 50 senadores.
En Chile, todo ocurre el mismo día: presidente y Congreso se eligen de manera simultánea, lo que permite que el nuevo gobierno llegue con un mapa legislativo claro.

En Colombia, en cambio, las elecciones se hacen de forma separada: primero Congreso (marzo de 2026) y luego Presidencia (mayo y junio). Eso produce otro tipo de gobernabilidad inicial.

El voto en Chile es obligatorio para quienes viven en el país, pero voluntario para residentes en el exterior. Si ningún candidato supera el 50 %, habrá balotaje el 14 de diciembre.

¿Quién es el presidente saliente, Gabriel Boric?

Gabriel Boric, de 39 años, es uno de los mandatarios más jóvenes de América Latina. Exlíder estudiantil y figura de la izquierda chilena, llegó al poder en 2022 con una agenda centrada en derechos sociales, reforma tributaria, seguridad social y transición ecológica.

Su gobierno enfrentó tensiones políticas, una fallida reforma constitucional y un debate permanente sobre seguridad y migración. La Constitución chilena prohíbe la reelección inmediata, por lo que Boric dejará el cargo el 11 de marzo de 2026, cuando asuma su sucesor o sucesora.

¿Quiénes son los candidatos que buscan sucederlo?

Ocho candidaturas fueron inscritas ante el Servicio Electoral de Chile (Servel). Estos son los perfiles clave:

  • Jeannette Jara (Unidad para Chile): ministra de Trabajo de Boric. Representa la continuidad del oficialismo, con foco en pensiones, cuidados, empleo y políticas sociales.
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): derecha conservadora. Propuestas de seguridad dura, controles migratorios estrictos y reducción del tamaño del Estado.
  • Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): derecha radical, agenda antiestatal y énfasis en “orden público extremo”.
  • Evelyn Matthei (UDI – Chile Vamos): alcaldesa de Providencia y figura de centroderecha. Foco en seguridad, crecimiento económico y gestión pública.
  • Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés completan la lista, con apoyos más fragmentados.

Las últimas encuestas legalmente publicadas (antes del 1 de noviembre, cuando la ley prohíbe difundirlas) mostraban un escenario parejo: Jara y Kast encabezaban la intención de voto, con Matthei y Kaiser disputando un lugar en segunda vuelta.

¿Qué juega Chile este domingo?

Además del relevo presidencial, el país definirá la composición del Congreso, clave para la viabilidad de reformas en seguridad, migración, pensiones y transición energética.
Los analistas coinciden en que la contienda casi seguro irá a balotaje, y que la gobernabilidad estará condicionada por cómo quede distribuido el Senado y la Cámara.

¿Por qué debería importarle a Colombia?

Las decisiones del próximo gobierno chileno afectan temas compartidos:

  • Comercio bilateral, que supera los US$1.9 mil millones.
  • Alianza del Pacífico, donde Chile es socio estratégico.
  • Migración, con ~190.000 colombianos viviendo en el país.
  • Energía y transición, especialmente por la política del litio.

Un cambio político en Santiago puede alterar ritmos, prioridades y modelos de integración regional

Más KienyKe
El general Víctor Delgado Mallarino murió a los 96 años. Lideró la Policía entre 1983 y 1986 y sigue siendo polémico por su papel en la crisis del Palacio de Justicia.
Polémica por el Decreto 1166: la licencia de construcción podrá ser reemplazada por una carta de responsabilidad. Sector vivienda advierte graves riesgos.
El espresso martini arrasa en redes sociales posicionándose como el cóctel del momento, ¿qué lo hace tan especial?
En entrevista con KienyKe.com, Miguel Bueno habló sobre los artistas que lo han influenciado en su música y mencionó especialmente a Pipe Bueno.
Kien Opina