
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anticipa la caída de la demanda mundial de petróleo este año, por primera vez desde 2009, debido al nuevo coronavirus, según un informe de la organización, publicado este lunes.
"Por primera vez desde 2009 se espera la caída de la demanda en 90.000 barriles diarios (b/d) en términos anuales", dice el documento.
Señala que la demanda de petróleo en China cayó en 1,8 millones de b/d en el primer trimestre de 2020, mientras la demanda mundial se redujo en 2,5 millones de b/d.
La AIE espera que la situación se normalice en la segunda mitad de 2020.
Lea también: Así será el pico y placa esta semana en Bogotá
Le puede interesar: Asesinan a otro líder social en El Tambo, Cauca
Además: Muere la primera persona por coronavirus en Argentina
A la vez advierte que en caso de un escenario pesimista, que supone una recuperación del coronavirus más lenta de los países de Asia y Europa, la demanda del petróleo corre el riesgo de bajar en 730.000 b/d.
Mientras según el escenario más optimista, que prevé una rápida recuperación del virus, la demanda global crecerá en 480.000 b/d.
"Seguimos la situación muy de cerca y proporcionaremos actualizaciones a nuestros pronósticos a medida que la situación se haga más clara", dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
Subrayó que el impacto del coronavirus en los mercados petroleros "puede ser temporal", pero los desafíos que enfrentan los proveedores mundiales de petróleo "no van a desaparecer".
A finales de 2019, las autoridades de China informaron de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, causado por una nueva cepa de coronavirus que fue denominada SARS-CoV-2, en tanto la enfermedad que provoca fue llamada covid-19.
A nivel global, el nuevo patógeno ya infectó a más de 110.000 personas en un centenar de países y provocó unas 3.820 muertes, la aplastante mayoría en la China continental.