
Lo que parecía una relación amistosa y de aliados estratégicos a nivel político y económico se ha convertido en un cruce que cada vez escala más. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la posibilidad de expulsar a Elon Musk del país no está descartada, luego de que el magnate sudafricano criticara fuertemente su proyecto de ley de presupuesto federal.
El dueño de la red social X fue uno de los donantes más importantes en la campaña presidencial del hoy jefe de Estado del país norteamericano. Al inicio de su segundo mandato, el magnate fue también una figura clave en las políticas del presidente Trump.
No obstante, hace un par de semanas todo cambió, luego de que el multimillonario líder de SpaceX se manifestara en contra del mencionado proyecto, algo que hasta el día de hoy sigue criticando. Musk acusó a los republicanos de abandonar los esfuerzos por posicionar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución en vehículos eléctricos y energías limpias. También propuso formar una nueva alianza política llamada “Partido América”, si la ley se lo permite.
Trump señaló que la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE), que fue dirigida por Musk hasta finales de mayo, podría ahora centrarse en los subsidios otorgados al fundador de Tesla y uno de los hombres más ricos del mundo. “No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el mandatario a periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk.
“Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, comentó Trump.
Asimismo, el presidente estadounidense afirmó estar convencido de que el ataque de Musk a sus políticas se debe a la falta de medidas favorables para los vehículos eléctricos que promueve el sudafricano a través de Tesla, algo que le afectaría directamente a nivel económico. “Está muy molesto por la situación, pero ¿saben? Podría perder mucho más que eso, se los aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, indicó.
Esta no es la primera vez que el presidente de Estados Unidos lanza comentarios similares. La noche del pasado lunes, a través de su red social Truth Social, escribió algo parecido: “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”.
Musk no se ha quedado atrás ante esta situación y ha advertido que desbancará a los congresistas que aprueben el proyecto de ley al que se opone, advirtiendo que se arriesgan a perder sus primarias en 2026.
“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia debería caérsele la cara de la vergüenza”, dijo en la red social X, añadiendo: “Perderán sus primarias el próximo año, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.
El proyecto que busca sacar adelante la bancada de Donald Trump afectaría seriamente a Musk, ya que eliminaría los créditos fiscales para vehículos eléctricos, que actualmente alcanzan hasta 4.000 dólares para un vehículo usado y 7.500 dólares para uno nuevo.